Mostrando entradas con la etiqueta Saga: Crónicas del Mundo Emergido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga: Crónicas del Mundo Emergido. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2010

Reseña El Talismán del Poder ~ Licia Troisi

Título: El Talismán del poder
Título original: Talismano del potere
Autora: Licia Troisi
Traductora: Nuria Martínez Deaño
Editorial: Kailás
Saga: Crónicas del Mundo Emergido
ISBN: 9788489624252
Tamaño: 145x215cm
Páginas: 485
Encuadernación: Tapa dura
Fecha publicación: 2007
Precio: 21,95€

Sinopsis:
En la hora más oscura, en la antesala de la derrota, Nihal y Sennar encabezan una misión suicida para derrotar la magia del Tirano. Un inesperado final en la saga de fantasía épica más laureada en Europa.
Mientras el ejército de las Tierras todavía libres del poder del Tirano se derrumba ante la incursión de las tropas enemigas y de las terroríficas formaciones de fantasmas, Nihal, el último medio elfo del Mundo Emergido, se adentra en un arduo viaje con el joven mago Sennar para llevar a cabo una misión desesperada: recuperar las ocho piedras de un talismán de poderes infinitos, capaz de poner fin a la guerra. Cada una de las ocho Tierras del Mundo Emergido esconde en el interior de un santuario una de las piedras dedicadas a los espíritus de la naturaleza: Agua, Luz, Mar, Tiempo, Fuego, Tierra, Oscuridad y Aire. Si Nihal es capaz de encontrar cada uno de los santuarios y reunir todas las piedras del talismán, podrá invocar a los espíritus y anular cualquier tipo de magia emitida por las maléficas manos del Tirano. En la Tierra del Agua, mientras tanto, el maestro de Nihal, el gnomo Ido, descubre un nuevo y terrible enemigo que quiere arrastrarlo a un pasado oscuro del que es imposible escapar…

Comentario Personal:
Este libro es muy distinto al resto de la trilogía. Para empezar, Nihal ya no es niña, ha madurado y empieza a plantearse qué ha hecho en su vida, cuál es si misión. Sennar ya no es un inocente mago y las Tierras Libres están a punto de sucubir definitivamente al poder del Tirano.
Este libro me ha gustado porque por fin empiezan a entenderse muchas cosas, el por qué de algunos actos. Conocemos la historia pasada de algunos personajes cruciales en la historia, como pueden ser Reis, Aster o Aires.
Quizá el punto débil es la misión que se le encomienda a Nihal. El viaje es demasiado largo, hay demasiados santuarios; creo que se podría suprimir una parte de ese argumento. Tampoco me ha gustado que mueran tantos personajes, particularmente un pequeño escudero...
Al principio no me gustó esta saga pero poco a poco ha conseguido engancharme y hacer que me lea los tres.

Frases del libro:
El rostro de Nihal acariciaba el suyo, su pelo azul le acariciaba la frente. Sennar bajó la mirada.
-Mírame -murmuró ella.
Sennar lo hizo. Nihal se acercó un poco más a él y apoyó sus labios en los suyos. Permaneció así durante unos segundos, después se apartó.
- Yo también te quiero, y te quiero para mí -dijo ella.
Sennar le cogió la cabeza entre sus manos y la besó. Sintió que se fundía con ella, después de haberla deseado durante tanto tiempo.

Sentía los brazos de Sennar estrecharse alrededor de sus caderas y comprendçia que por fin podía descansar en aquel abrazo lleno de deseo. Era como si su cuerpo hubiera dejado de pertenecerle; se sentía distinta, casi como si una parte escondida de su ser hubiera sido liberada. Bajo el tacto de las manos de Sennar su piel volvía a nacer, su cuerpo de remodelaba. Sennar la estaba llamando a la vida; cuanto más se detenían sus manos en ella, más sólido se hacía el puente que Nihal sentía entre su cuerpo y su interior. Y cuando al final se vio desnuda, comprendió que aquella desnudez era un regalo, y que tenía valor porque era él quién se lo hacía.

El amor es lo más efímero que existe. No es para nosotros. Quizás en la mujer en la que piensas haya creído por un instante en el éxtasis del placer, quizás piensa que te ama, pero es una ilusión. El amor empieza y acaba en el goce carnal, lo demás no existe.

8 de septiembre de 2010

Reseña Nihal de la Tierra del Viento ~ Licia Troisi

¡Buenos días!

Aquí os dejo una nueva reseña.


Título: Nihal de la Tierra del Viento 
Título original: Nihal della Terra del Vento
Autora: Licia Troisi
Editorial: Kailás
Encuadernación: Tapa dura
Fecha publicación: junio 2006
ISBN: 8489624011
Páginas: 349
Tamaño: 140x215
Precio: 21,95€

Saga Crónicas del Mundo Emergido 
1) Nihal de la Tierra del Viento
2) La misión de Sennar
3) El talismán del poder RESEÑA

Sinopsis: 
Nihal vive en Salazar, una de las tantas ciudades-torre de la Tierra del Viento. Su sueño es convertirse en un guerrero de los pueblos libres; entretanto, juega con sus amigos a la guerra. Es feliz allí, donde nadie presta demasiada atención a su aspecto: ojos enormes y violetas, el pelo azul, las orejas en punta. Pero su vida cambia cuando las tropas del Tirano ocupan la Tierra del Viento: lo que antes era un juego de niños viene a ser su destino, y su físico una marca que la identifica y la lleva a descubrir un secreto y una herencia terribles. Junto a su amigo Sennar, un mago, Nihal emprende una vida nueva. El camino que recorre para convertirse en un Caballero de Dragón está lleno de obstáculos. Los más fáciles de vencer son los que encuentra en la guerra: combatir contra los fammin, adaptarse a la disciplina de un ejército, aprender a cabalgar un dragón. Los más difíciles de superar son los que están en su interior. Nihal tendrá que descubrirse a sí misma al tiempo que descubre la amistad y el amor. Nihal de la tierra del viento es el primero de una serie de libros de fantasía escritos por Licia Troisi. 

Publicado el primero de ellos en 2004, alcanzó una gran popularidad sin precedentes en toda Italia, y dio lugar a varias trilogías: Crónicas del mundo Emergido (Nihal de la tierra del viento, La Misión de Sennar y El Talismán del Poder), Las Guerras del mundo Emergido (La Secta de los Asesinos, Las dos Guerreras y Un Nuevo Reino)... 

Comentario personal: 
El primer libro de la saga no es el mejor ni mucho menos. Es bastante lento y profundiza poco en los personajes. La autora está más centrada en presentar su mundo que en desarrollar una verdadera trama. Los personajes son todavía muy infantiles, no toman decisiones, las cosas les suceden sin más. A pesar de todo, el mundo está muy bien creado. No hay notas discordantes en ese sentido. El ambiente que recrea tiene unos ecos ensordecedores de El Señor de los Anillos (¿a quién no ha inspirado esta saga?). Si no fuera porque el segundo libro me lo han dejado, no habría seguido leyendo. Sin embargo, la continuación de esta saga es mucho mejor. 

Puntuación: 6.5/10