Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Valor Montero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Valor Montero. Mostrar todas las entradas

8 de enero de 2016

Reseña La república pneumática ~ Jaume Valor Montero

¡Buenos días!

Hace algún tiempo que no os traía reseñas porque últimamente estoy leyendo mucho y no me da tiempo a reseñar todo lo que leo, así que se me están acumulando un buen puñado.

Título: La república pneumática
Autor: Jaume Valor Montero
Editorial: Fantascy
ISBN: 9788415831495
Encuadernación: Rustica con solapas
Páginas: 480
Fecha de publicación: Febrero 2015

Enseñado en el IMM #53 ~ Celsius 2015

Sinopsis: 
¿Y si la Antigua Roma hubiera desarrollado la máquina de vapor de Herón de Alejandría? ¿Y si los trenes hubieran unido el mundo ya en el siglo III? ¿Y si la República romana estuviera al borde de la guerra con el Imperio chino? ¿Y si, en medio de todo ello, un joven con un autómata como escudero se hubiese visto envuelto en la aventura de su vida, enfrentado a sectas luditas y xenófobas, a los poderes del Cónsul y el Pontifex, a un amor imposible y al avance, en fin, del progreso a cualquier precio?

Ya no hace falta imaginarlo: 'La República Pneumática' es esos "y si..." y muchos más. Original mezcla de ucronía y steampunk, de imaginación documentada y de novela de iniciación para todas las edades, la opera prima (?) de J. Valor Montero es un descubrimiento que hará las delicias de los aficionados a la Antigua Roma, pero también de los fans de Patrick Rothfuss, Phillip Pullman y Félix J. Palma, autores entre otros a los que homenajea con desparpajo. Atrévete a entrar en el mundo de Marcus Novus, la Via Virtutis y los poderes de Jiàn. Atrévete a entender el Baile de Serpientes. Atrévete a soñar con una Barcelona romana como nunca la ha contado nadie. Alea iacta est. Es la hora de La República Pneumática.

Opinión:
Tengo sentimientos encontrados con este libro. Por un lado, me ha encantado el mundo ucrónico y todo el trabajo de investigación que ha hecho el autor. Por otro lado, la historia, el argumento del libro, me han parecido muy flojos.

La historia tiene como protagonista a Marcus Novus, un joven que de la noche a la mañana se encuentra viviendo en la calle y que tiene que cumplir una misión: sin querer, ha topado con una conspiración para matar al Cónsul y él tiene la clave para evitar que se lleve a cabo. El problema es que no está preparado, es demasiado inocente y nunca ha salido de su pueblo.


Desde el momento en que Marcus sale de casa, empiezan a sucederle muchas cosas. A lo largo de sus aventuras, se va topando con personajes que le van aportando bagaje emocional y experiencias vitales que le hacen madurar. Esto estaría muy bien si hubiera sabido introducirlo correctamente y no con calzador. Las situaciones son demasiado forzadas, muchos diálogos son "quería contar esto pero no sabía dónde ponerlo así que lo encajo aquí". El personaje que menos me ha gustado ha sido una "sabia" china que trata de enseñar a Marcus unas enseñanzas asiáticas estilo "dar cera-pulir cera". De todos estos personajes secundarios, los que más me han gustado son una pequeña banda de chiquillos ladronzuelos con los que, tras una serie de sucesos, Marcus se alía.


El punto fuerte de la novela sin duda es la documentación que hay tras la redacción del libro. Estuve en la presentación del libro que hicieron durante el Celsius y allí el autor nos explicó que había acudido a asociaciones especializadas en cultura romana, donde le explicaron cómo se ponía la toga, qué solían comer los romanos (¡con ejemplos prácticos!), etc. Y todos estos elementos reales se mezclan con elementos steampunk, como un tren a vapor que Marcus coge para ir de una ciudad a otra.

Mi sensación general del libro es que el autor nos ha querido contar muchas cosas en muy pocas páginas, pero no relacionadas con el argumento o los personajes, sino con el mundo que ha creado, y ha creado una amalgama de información que a veces satura al lector.

¿Habéis leído el libro? ¿Os apetece leerlo? ¡Contadme!

12 de octubre de 2015

IMM #53 ~ Celsius 2015

¡Buenos días!

¿Qué tal va el puente? Yo estoy aprovechando para pasar unos días fuera de casa, relajarme, dormir y leer mucho. Estoy bastante contenta porque más de los libros que os voy a enseñar están leídos, estoy consiguiendo que no se me acumulen infinitas lecturas!

Tengo un poco de retraso en esta sección y aún no os había enseñado los libros que me compré durante el festival Celsius de este año que tuvo lugar durante el verano. Ya os hablé un poco de lo que pudimos ver y hacer este año en esta entrada pero ahora quiero centrarme más en los libros y sus firmas.


- Las naves de la magia ~ Robin Hobb
- Aprendiz de asesino ~ Robin Hobb
- Beggars in Spain ~ Nancy Kress
- Elecciones. Las Crónicas de los Tres Colores ~ Anabel Botella
- Prohibido leer a Lewis Carroll ~ Diego Arboleda y Raúl Sagospe
- La república pneumática ~ Jaume Valor RESEÑA
- Un minuto antes de la oscuridad ~ Isamel Martínez Biurrun


Un minuto antes de la oscuridad ~ Isamel Martínez Biurrun
Durante el festival estuvo el autor hablando de su libro y me convenció su historia. Tenemos un Madrid apocalíptico donde los barrios periféricos han sido abandonados y sólo quedan algunos vecinos que tratan de sobrevivir. Me ha encantado la manera en que narra la historia y cómo te va dejando con la intriga para que no quieras soltar el libro.


La república pneumática ~ Jaume Valor
Otro de los autores que vimos durante el festival de la mano de la editorial Fantascy. El autor también supo venderme su historia y corrí a comprarme el libro para que me lo firmara. Utopía que nos narra cómo hubiera sido el mundo si los romanos hubieran inventado las máquinas a vapor. El libro es un poco juvenil y a veces un poco lento pero el mundo que nos presenta es maravilloso.


Las naves de la magia ~ Robin Hobb & Aprendiz de asesino ~ Robin Hobb
Autor del que aún no he leído nada y que tengo muchas ganas de probar. En el festival había casetas donde vendían libros de segunda mano y me encontré estos dos. El segundo de ellos está más que descatalogado y no dudé en llevármelo conmigo.


Prohibido leer a Lewis Carroll ~ Diego Arboleda y Raúl Sagospe
Estos dos simpáticos autores también estuvieron en el Celsius y me encantaron como personas, bastante humildes a pesar de haber ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Aunque se trata de un libro infantil, es una historia preciosa llena de sentimiento.


Beggars in Spain ~ Nancy Kress
Otra autora que estuvo en el festival y que me encantó. El libro lo compré por adelantado en Amazon suponiendo que allí fuera más difícil encontrarlo. Se trata de un relato corto con el que ganó los Premios Hugo y Nébula donde nos cuenta cómo es la vida de unas personas modificadas genéticamente que no necesitan dormir. Alucinante.


Elecciones. Las Crónicas de los Tres Colores ~ Anabel Botella
La editorial nowevolution tenía una caseta en el festival y no pude evitar comprarme esta monada. Hablando con el editor me dijo: "si te gusta Memorias de Idhún, te gustará este libro", así que no tuve más remedio que comprarlo XD

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¡Contadme!

30 de septiembre de 2015

Lecturas septiembre 2015

¡Hola!

Aquí os traigo el resumen de lecturas del mes de septiembre. La verdad es que fue un mes bastante productivo y pude leer un total de 15 libros, creo que es mi récord de libros leídos en un mes.


1) The Scorch Trials (Maze Runner, #2) ~ James Dashner
2) The Death Cure (Maze Runner, #3) ~ James Dashner
3) El destello (El corredor del laberinto, #0.5) ~ James Dashner
4) Fiesta. Seja tal como você é ~ David Baird
5) Mañana todavía ~ Autores Varios
6) Niño Rock ~ Sergio Mora
7) Winnipeg, el barco de Neruda ~ Laura Martel
8) ¿Qué hace mi gato cuando no estoy? ~ Caroline Paul
9) El libro de las chicas: Cómo ser la mejor en todo ~ Julianna Foster
10) Ochenta melodías de pasión en azul (Ochenta melodías, #2) ~ Vina Jackson
11) Un minuto antes de la oscuridad ~ Ismael Martínez Biurrun 
12) El Laberinto de los Huesos (The 39 Clues, #1) ~ Rick Riordan
13) Soulless (Parasol Protectorate, #1) ~ Gail Carriger RESEÑA
14) La República Pneumática ~ Jaume Valor Montero RESEÑA
15) La mia vita ~ Fabio Volo


Total mes: 15
Total año: 69

Mejor: Soulles. Me ha encantado la protagonista y el mundo que crea la autora.
Peor: ¿Qué hace mi gato cuando no estoy?. Las escritoras me han parecido un poco maniáticas y excéntricas.

La verdad es que estoy contenta porque han sido muchas lecturas y bastante buenas. Hacía tiempo que no leía tanto pero he conseguido sacar tiempo para dedicarselo a la lectura. He alternado algunos libros más gordos con otros más finos para que fuera más dinámico.