Mostrando entradas con la etiqueta Yasmina Khadra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yasmina Khadra. Mostrar todas las entradas

7 de diciembre de 2014

IMM #45 ~ Noviembre 2014

¡Buenos días!

Ya me quedan pocos domingos para terminar de publicar los IMMs que tengo pendientes, así que aunque este llega con un poco de retraso, aquí tenéis el correspondiente al mes de noviembre.


Night's edge ~ Charlaine Harris, Maggie Shayne, Barbara Hambly
Shakespeare's Landlord. Lily Bard 1 ~ Charlaine Harris
- The book of tomorrow ~ Cecelia Ahern
- The brightest star in the sky ~ Marian Keyes
- Eleonor & Park ~ Rainbow Rowell
- Hijo de la noche. La liga 1 ~ Sherrilyn Kenyon
- Johnny y los muertos ~ Terry Pratchett
- Muerte en el club de lectura ~ Charlaine Harris RESEÑA
- A qué esperan los monos ~ Yasmina Khadra


Muerte en el club de lectura ~ Charlaine Harris
Por fin se ha publicado el último libro de la saga Aurora Teargarden. Me leí el resto de libros en Semana Santa y este ha caído en cuanto se publicó. La verdad es que no parece para nada conclusivo, podría seguirse la historia, aunque el último libro se publicó en inglés en 2008 y no tiene pinta de que vaya a seguir.

A qué esperan los monos ~ Yasmina Khadra
Hace poco me leí El Atentado (reseña aquí) y me encantó, es una historia bastante dura pero me gusta mucho el mundo árabe y procuro leer cosas sobre el tema. Este libro acaban de publicarlo y es un thriller policíaco ambientado en un pueblo costero argelino.


Johnny y los muertos ~ Terry Pratchett
Aprovechando Halloween y una oferta de El Corte Inglés (¡5.95€!), me compré este libor de Terry Pratchett para darle una nueva oportunidad a este autor. He de decir que no me defraudó tanto como esperaba pero sigue sin convencerme su humor.

Luis Piedrahita
En realidad quería haber puesto su último libro, A mí este libro se me está haciendo largo, pero me confundí al cogerlo XD


Eleonor & Park ~ Rainbow Rowell
Esta es mi actual lectura y me está encantando. No entendía muy bien el revuelo que había causado este libro por toda la bloggosfera pero realmente es una historia preciosa, tierna y bonita. Para que hagáis una idea, ya me he comprado Fangirl para empezarlo en cuanto acabe este ^_^

Hijo de la noche. La liga 1 ~ Sherrilyn Kenyon
Una de mis autoras favoritas que se me vino a casa con otra estupenda oferta de El Corte Inglés (¡5.95€! ¿Lo estarán descatalogando?). Sobre esta saga he visto opiniones de todo tipo, así que estoy deseando leerla para ver qué pinta tiene.


Night's edge ~ Charlaine Harris, Maggie Shayne, Barbara Hambly
Una recopilación de tres relatos cortos escritos por tres autoras diferentes. La escrita por Charlaine Harris está relacionada con el mundo de Sookie y los protagonistas son sus primos las hadas.

Shakespeare's Landlord. Lily Bard 1 ~ Charlaine Harris
Primer libro de otra saga de Charlaine Harris. Aprovechando que he terminado la saga de Aurora Teargarden he decidido ponerme con esta otra saga que también es de corte policíaco.


The book of tomorrow ~ Cecelia Ahern & The brightest star in the sky ~ Marian Keyes
Estas dos autoras hace tiempo que quiero probarlas y nunca encuentro el momento. Los encontré los dos muy baratitos de segunda mano y me hice con ellos en inglés, así de paso leo un poquito en este idioma. 

Y hasta aquí mis novedades literarias ¿Os habéis leído alguno? ¿Os gustó? ¡Contadme!

30 de noviembre de 2014

Lecturas octubre 2014

¡Buenos días!

Aunque con un poco de retraso, os traigo las lecturas del mes de octubre. No son tantas como leí el año pasado en este mismo mes pero al menos estoy manteniendo el ritmo que me había impuesto (4 libros al mes).  Además, ha sido un mes de muy buenas lecturas con las que he disfrutado un montón, que al fin y al cabo es lo importante.

27) El poder de los vampiros. Crónicas de Gardella III ~ Colleen Gleason RESEÑA
28) Tormenta. Harry Dresden I ~ Jim Butcher RESEÑA
29) El atentado ~ Yasmina Khadra RESEÑA
30) Mis whatsapp con mamá ~ Alban Orsini

Total mes: 4
Total año: 30

Este mes me veo incapaz de elegir entre alguno de estos libros, todos me han gustado mucho a su manera. Tormenta me ha sorprendido mucho como inicio de saga, tiene mucha fuerza y potencia.  El poder de los vampiros continúa una saga que me encanta, con una protagonista poderosa y autosuficiente. El Atentado trata el tema del conflicto palestino-israelí y me ha abierto los ojos a una realidad de la que poco conocía. Y por último, Mis whatsapp con mamá es un libro que me ha emocionado como hacía tiempo que no me pasaba. Así que este mes me quedo sin libro favorito porque todos me han encantado ^_^

¿Habéis leído alguno? ¿Os gustaron? ¡Contadme!

24 de noviembre de 2014

Presentación de libro: A qué esperan los monos ~ Yasmina Khadra

¡Buenos días!

Hace poco os traje la reseña de El atentado, de Yasmina Khadra, libro que me encantó y que supo emocionarme como hacía tiempo que no me pasaba. Cuál ha sido mi sorpresa hoy al enterarme de que el autor estará en Madrid hoy y el jueves presentando su última novela A qué esperan los monos, que se publicó en abril de este año en francés y ahora en español gracias a Alianza Literaria. 

Este nuevo libro que nos presenta es una novela a medio camino entre la novela negra, la crítica social y el thriller político, siempre desde un punto de vista crítico sobre los problemas actuales de Argelia (país natal del autor).

Podremos encontrar al autor este martes 25 de noviembre en la Casa Árabe a las 19.00. Contaremos con las intervenciones de Valeria Ciompi, directora editorial de Alianza Editorial, y estará moderado por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe. 

También estará presenta el jueves 27 de noviembre en la librería La Central de Callao a las 19.30.

Aquí tenéis la sinopsis del libro: 
En el silencio del bosque de Bainem aparece el cuerpo desnudo de una joven atractiva, cuidadosamente maquillada. Tiene una extraña y cruel mutilación, como si hubiera sido víctima de un ritual. Le encomiendan el caso al equipo de la comisaria Nora Bilal, una mujer de fuertes convicciones que no lo va a tener fácil. No sólo por moverse en una "sociedad falocrática", sino porque se va a enfrentar a un caso cuyos hilos conducen a los poderes fácticos del país, a los intocables, a aquellos que nadie se atreve a nombrar pero que todo el mundo conoce. Su sola mención provoca pavor en una sociedad que se ha acostumbrado a vivir en la mentira, el engaño y la sumisión. En la que el bien y el mal se confunden.

A qué esperan los monos... es una novela de intriga política, con una trama palpitante y vertiginosa: una novela negra que trasciende los límites del género. De la mano de una serie de personajes golpeados por el destino, Khadra nos sumerge en un ambiente sofocante de arribistas y abusos de poder en todas sus formas, de corrupciones y complicidades a todos los niveles; el de una sociedad argelina que soñó con un mundo mejor a través de la independencia, pero a la que una élite emergente, sin fe ni ley, le robó la sonrisa. Una bajada a los infiernos, no para abrasarse sino para recuperar la esperanzadora luz perdida.

21 de noviembre de 2014

Reseña El atentado ~ Yasmina Khadra

¡Buenos días!

Hoy os vengo a hablar de un libro muy diferente de lo que suelo leer y eso se debe a que me he apuntado a un club de lectura y nos mandan un libro cada mes. Hacía tiempo que me quería apuntar a uno para conocer otros libros y poder compartir mi opinión con gente a la que también le gusta leer. Este es el tercer libro que nos mandan y el primero que me ha gustado. 

Título: El Atentado
Título original: L'attentat
Autor: Yasmina Khadra
Editorial: Alianza Editorial
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 9788420666716
Fecha de publicación: Abril 2007

Sinopsis:
Tel Aviv, hora punta. Una mujer acciona los explosivos que oculta bajo sus ropas en un restaurante atestado de personas. Las numerosas víctimas empiezan a llegar por oleadas al hospital. El doctor Amín Jaafari, un israelí de origen palestino, se pasa el día intentando salvar lo insalvable. Hasta que de repente el caos y la confusión dejan paso a la sorpresa y la amargura: entre los muertos se halla el cadáver destrozado de su mujer. Y, lo que es peor, todo apunta a que ella es la terrorista suicida. El mundo se derrumba en torno al doctor Amín. De médico modélico pasa a ser un sospechoso para sus compañeros, para sus vecinos y, por supuesto, para la policía. Sumido en un profundo estado de ansiedad, necesita saber qué llevó a una mujer moderna, sin ataduras religiosas, integrada en la vida israelí, a inmolarse en un atroz atentado. Sus preguntas en el entorno familiar le depararán ingratas y peligrosas sorpresas.

Puntuación:


Opinión:
Estudié árabe en la carrera (estudié Traducción e Interpretación) y civilización árabe y desde entonces soy una gran apasionada de esta cultura. He leído varios libros relacionados con el tema porque me interesa saber lo que sucede allí desde el punto de vista de alguien que lo ha vivido.

En El Atentado nos encontramos a un cirujano palestino, Amín Jafaari, que ejerce su profesión en Israel. Su procedencia es bastante humilde y ha luchado mucho para llegar donde ha llegado. Desde el principio vemos el conflicto Israel-Palestina (del que yo no tenía mucha idea hasta ahora) ya que Amín sufre día a día discriminaciones por ser árabe y no israelí. A pesar de todo, tiene un buen nivel de vida y está felizmente casado. Todo cambia el día en que hay un atentado y la responsable es la mujer de Amín. Este no acepta que haya sido mujer capaz de algo así y niega la realidad hasta que todas las pruebas demuestran que ha sido ella.

A partir de ese momento Amín cae en una especie de trance-depresión y sólo sale de ella para averiguar qué impulsó a su mujer a hacer algo así. Empieza a buscar pistas que su mujer le pudiera dejar y llega a Belén, donde ella tenía un pariente y supuestamente se iba a pasar temporadas con ella. En realidad se iba a reuniones de grupos radicales y hacía de enlace con la célula de Tel Aviv. Amí nsigue tirando de los hilos y descubre la doble vida que llevaba su mujer: consigue hablar con otros integrantes de los grupos radicales y trata de entender por qué lo hizo su mujer.


Sin duda, el libro relata una historia bastante fuerte pero no trata de vendernos una imagen ni demasiado cruda ni demasiado edulcorada, tan sólo una situación que desgraciadamente puede ser cotidiana para mucha gente. Otro punto que quiero destacar es que desde el principio vemos la realidad desde el punto de vista de los palestinos y de los israelíes y podemos entender qué mueve el odio de ambos pueblos.


Yasmina Khadra es el seudónimo de Mohammed Moulessehoul, un argelino que en sus libros trata de difundir situaciones que se dan en el mundo árabe para denunciarlo y que llegue a los países occidentales. Ha sido duramente criticado por ello, además de por escribir en francés. Una de sus novelas ha sido adaptada a la gran pantalla, Lo que el día debe a la noche, y tengo ganas de leer el libro y ver la película.

En resumen, El atentado me ha gustado especialmente por describir cómo cambia la vida de una persona cuya pareja se ha inmolado, cómo de repente descubre que su pareja no es quien pensaba que era. Combina ciertas dosis de investigación policiaca con sociologia del mundo árabe-israelí. Un libro muy accesible para un occidental que desea conocer mejor este conflicto actual.

¿Conocíais este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¡Contadme!

7 de octubre de 2014

¿Qué estás leyendo? #12 ~ El atentado, Yasmina Khadra

¡Buenos días!

Aquí os traigo otro martes la lectura de esta semana. Esta vez se trata del libro que toca este mes en el Club de Lectura de la Bilbioteca la Vaguada. Es la primera vez que estoy en un club de lectura y la verdad es que estoy encantada. Cada mes nos proponen leer libros muy diferentes y hasta ahora, siempre de autores de los que no había leído nada.

Yasmina Khadra es el seudónimo que utiliza Mohammed Moulessehoul, un autor argelino nacido en 1955. En este libro nos cuenta un atentado que se produce en Tel Aviv, Israel. Amín Jaafari, un reputado cirujano, de repente empieza a vivir una pesadilla porque acusan a su mujer de ser la kamikaze responsable del atentado. A la pena de ver a su mujer muerta se suma la angustia de pensar que ella ha podido ser la responsable de tantas muertes.

Estudié árabe en la universidad y soy una apasionada del mundo y la cultura árabe. Procuro buscar libros relacionados con el tema para ver diferentes puntos de vista. Este de momento me está gustando porque vemos los prejuicios que sufre el cirujano sólo por ser árabe, cómo la policía le tiene  a él y su mujer como principales sospechosos sólo por su país de origen.

Ya os contaré mi opinión final del libro pero de momento me está gustando a pesar de ser una historia bastante dura.