Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego García. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2015

IMM #58 ~ Noviembre 2015

¡Buenos días!

El año va tocando a su fin y quiero enseñaros los libros que me compré durante el mes de noviembre, que como me descuide se me pasa el año y aún no los he enseñado aquí.


- Como lobos. Tierra de vampiros 1 ~ E. E. Knight
- Terra Nova Vol. 2
- La era de los huesos ~ Samantha Shanon
- Pequeñas ideas antes de ser mamá ~ Bom & Bon
- El pozo de las tramas perdidas. Thursday Next 3 ~ Jasper Fforde
- Alas negras ~ Laura Gallego García
- La música del silencio ~ Patrick Rothfuss
- I've got your number ~ Sophie Kinsella
- La guerra civil contada a los jóvenes ~ Arturo Pérez-Reverte


Como lobos. Tierra de vampiros 1 ~ E. E. Knight
En noviembre estuve en Barcelona y por fin pude conocer la librería Gigamesh. Después de curiosear por toda la tienda y encapricharme de muchas cosas, me compré este libro descatalogado de Factoría de Ideas. Es el primero de una saga, mi padre me regaló el segundo hace muchos años y no había podido leerlo aún porque me faltaba el primero. Ahora ya podré ponerme con ella.


Terra Nova Vol. 2 & La era de los huesos ~ Samantha Shanon
Muy cerca de mi casa hay un mercadillo que se pone todos los domingos. Hay un puesto de libros de segunda mano en la que siempre miro por si encuentro gangas. Y tuve la suerte de encontarme dos Fantascy a 3€ cada uno. Ya tengo otros dos libros de esta editorial y mi intención es conseguir todos los que pueda.


El pozo de las tramas perdidas ~ Jasper Fforde
Otra saga más que descatalogada que es casi imposible de encontrar. Todos los libros que os enseño los he conseguido poco a poco en librerías de segunda mano. Este último, el tercero de la saga, lo conseguí también en Gigamesh, que tiene un apartado de libros en oferta y sólo me costó 5€. Esta saga aún no la he empezado pero me leí otro libro de esta autora que me encantó, así que ahora que ya tengo tres va siendo hora de ponerme con ellos.


La guerra civil contada a los jóvenes ~ Arturo Pérez-Reverte
Libro que está siendo bastante polémico porque a algunos les parece muy simplón, porque no es tan neutral como pretende, etc. Una vez que ya lo he leído (en el peor de los casos tardas media hora), puedo decir que a mí me ha gustado. Yo diría que es como un anexo al libro de historia del colegio para hablar de la Guerra Civil Española, tratanto de ser lo más neutral posible. Los textos son muy cortos y las ilustraciones MUY bonitas. 

Pequeñas ideas antes de ser mamá ~ Bom & Bon
Una de mis mejores va a ser mamá y le compré este libro. Es un librito muy corto con ilustraciones muy bonitas/graciosas. Vienen hojas en blanco para hacer listas con nombres para tu hij@, ideas para organizarse mejor, cosas que hacer antes de ser mamá, etc. 


Alas negras ~ Laura Gallego García & La música del silencio ~ Patrick Rothfuss
Otros dos libros que conseguí de segunda mano para ir completando otras sagas. Los dos son en tapa dura y me costaron muy poquito, además, ¡están como nuevos!


I've got your number & Ti ricordi di me? ~ Sophie Kinsella
Y por último, cierro con los libros de la misma autora pero en idiomas diferentes. El primero está en inglés y el segundo en italiano. Tengo otro más en francés que ya os enseñé aquí. Aún no he leído nada de esta autora, a ver si estas Navidades me pongo con alguno de ellos. 

Esto todo por este mes. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¡Contadme!


11 de diciembre de 2015

Lecturas noviembre 2015

¡Hola a todos!

Durante un mes el blog ha sufrido un pequeño parón por diversos temas personales. A pesar de todo, he seguido leyendo y mucho, así que os traigo un resumen de las lecturas del mes de noviembre.


1) Lágrimas en la lluvia. Bruna Husky 1 ~ Rosa Montero RESEÑA
2) La librería de los finales felices ~ Katarina Bivald
3) Fenris, el Elfo. Crónicas de la Torre 4 ~ Laura Gallego García
4) Bajo Cero. Fever 6 ~ Karen Marie Moning RESEÑA
5) La guerra civil contada a los jóvenes ~ Arturo Pérez-Reverte
6) Pequeñas ideas antes de ser mamá ~ Bom&Bon
7) Una llama entre cenizas ~ Sabaa Tahir

¿Qué os parecen mis lecturas? ¿Coincidimos en alguna? ¡Contadme!

15 de noviembre de 2015

IMM #57 ~ Octubre 2015

¡Buenos días!

Otro domingo más os traigo un IMM. No son muchos libros porque sigo con la intención de comprar cada vez menos para bajar la montaña de pendientes pero parece misión imposible no comprar nada, jejeje.


- Finis mundi ~ Laura Gallego García
- La nieta de la maharaní ~ Maha Akhtar
- Ángeles desterrados ~ Anabel Botella
- Ooparts. Objetos imposibles
- Abrasado. Dark Fever 7 ~ Karen Marie Moning
- La joya en la frente ~ Michael Moorcock
- Frío de muerte ~ Manuel Nonídez
- Vampyr ~ Carolina Andújar
- 501 must-read books ~ Emma Beare


501 must-read books ~ Emma Beare
Este libro se publicó hace tiempo y tenía ganas de leerlo. En la librería de segunda mano a la que suelo ir lo encontré por 3€ y no pude no comprarlo. El libro está dividido en diferentes categorías literarias: narrativa, histórica, romance, ciencia ficción, etc. y te hace una recomendación de libros imprescindibles que leer antes de morir.

Vampyr ~ Carolina Andújar
Este libro tuvo bastante éxito hace unos años pero luego no volvimos a saber nada de la autora. Hace poco han publicado en España otro de sus libros, centrado en las brujas. Este libro me lo regalaron por mi cumple y tengo muchas ganas de leerlo.


La joya en la frente ~ Michael Moorcock
En el festival Celsius del año pasado anunciaron que este autor estará al año que viene, así que ya he empezado a recopilar libros suyos para leerlos cuanto antes.

Frío de muerte ~ Manuel Nonídez
Este autor español me gusta bastante. Lo conocí con una trilogía juvenil que escribió de corte policíaco y quiero probarlo en este de corte adulto. Además, últimamente me estoy aficionando a la novela policíaca, así que tengo muchas ganas de leerlo.


Abrasado. Dark Fever 7 ~ Karen Marie Moning
Nuevo libro de la saga Fever publicado este mes. El anterior, Bajo cero, ya está leído y la semana que viene publicaré la reseña. Abrasado es mi actual lectura y me está gustando más que el anterior. Esta es una de mis sagas favoritas y tenéis sus reseñas en el blog.


Ángeles desterrados ~ Anabel Botella
Durante el festival Celsius me compré el último libro que ha publicado Anabel Botella y como me gustó mucho, quise comprarme otro de sus libros. He visto que este libro tiene reseñas un poco flojas, a ver si hay suerte y me gusta.

Ooparts. Objetos imposibles
Podríamos decir que este libro es "científico". Los Ooparts son objetos que se han encontrado en yacimientos arqueológicos pero que no pertenecen a la época a la que data el yacimiento. Por ejemplo, se encontró una pila en una tumba inca y al hacerle el carbono 14 se vio que llevaba allí más de 2.000 años. Como la arqueología me gusta mucho, me pareció un tema curioso y quiero aprender más de él. 


Finis mundi ~ Laura Gallego García
La semana pasada fue el 15º aniversario de la saga El Valle de los lobos, de la maravillosa Laura Gallego. El viernes fue el Día de las Librerías, así que sumando estos dos eventos, este fue el resultado. Es uno de los pocos libros que me faltan por leer de la autora, así que tengo que ponerle remedio cuanto antes. 

La nieta de la maharaní ~ Maha Akhtar
Hace unos años se publicó el libro Pasión India, de Javier Moro, me lo regalaron por Reyes y me encantó. Este libro está escrito por la hija de Anita Delgado, la bailarina de flamenco que se convirtió en princesa india. Tengo muchas ganas de leerlo y ver qué nos tiene que contar esta mujer que hace poco que descubrió que su madre era española y no india, como siempre pensó.

Y hasta aquí el IMM de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Queréis leer alguno? ¡Contadme!

13 de noviembre de 2015

Reseña El libro de los portales ~ Laura Gallego García

¡Buenos días!

Vuelvo con otra reseña y en esta ocasión de una de mis autoras favoritas: Laura Gallego García. La conocí gracias al libro La leyenda del Rey Errante. Al poco de leerlo, publicaron el primer volumen de Idún y con eso terminó de enamorarme. Sin embargo, tengo la sensación de que nunca volverá a gustarme ningún otro libro suyo tanto como esos. No digo que lo que publica ahora sea malo, pero sí es cierto que nunca me han llegado tanto como Memorias de Idhún.

Título: El libro de los portales
Autora: Laura Gallego García
Editorial: Minotauro
ISBN: 9788445001301
Páginas: 496
Fecha de publicación: Junio 2013


Enseñado en el IMM #30

Sinopsis:
Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.

Opinión:
Comenzaré diciendo que este libro lo empecé a leer las navidades pasadas... y no he conseguido terminarlo hasta agosto. Durante todo este tiempo no he estado sólo con este libro, lo he ido intercalando con otras lecturas porque se me hacía tremendamente pesado. Pero este verano ya estaba cansada de verlo en mi mesita de noche, así que me decidí a darle un empujón y acabarlo de una vez. Decir que se habría contado lo mismo en menos páginas es quedarse corto. En realidad, las primeras 200 páginas se habrían podido resumir en 50, que es cuando no pasa nada y es todo introducción del mundo mágico.

A pesar de todo, me gusta mucho el universo que nos presenta Laura: una Academia donde se enseña el arte de pintar unos portales que se usan para viajar en el espacio. De esta manera, todas las ciudades están conectadas entre ellas y es muy fácil llegar de una a otra. Pero no todos pueden permitirse estos portales, son muy caros y la tinta con que se pintan escasea. De repente, algunos portales empiezan a ser borrados y ha aparecido un nuevo tipo de pintura...

Como decía, las primeras 200 páginas son bastante aburridas y lentas. Nos hablan mucho de un personaje que no tiene apenas importancia. Ahí nos cuentan la situación actual de las minas pero, insisto, saber resumir es una virtud. Una vez que pasamos este "bache" la acción empieza a ser más rápida. El argumento se divide en varias subtramas con diferentes líneas de investigación: unos personajes investigan los portales borrados, otros investigan la tinta nueva y otros un posible posible caso de corrupción dentro de la Academia.

El final del libro es bastante bueno, hay un par de giros en la historia que te dejan con buen sabor de boca y el malo no es quien te esperas, por lo que no es para nada previsible. A pesar de todo, esperaba más de un libro de Laura Gallego, una de mis autoras favoritas desde que de pequeña leí Memorias de Idhún.

Puntuación:


¿Lo habéis leído? ¿Os gustó? ¡Contadme!

7 de julio de 2015

Top Ten Tuesday: 10 libros que leeré este verano

¡Buenos días!

Esta no es una sección muy habitual en el blog pero como me gustó este tema quería comentarlo. A pesar de que soy muy mala planificando mis lecturas, este verano sí que quería plantearme leer algunos libros. Aquí vamos:

1) Desconexión ~ Neal Shusterman: Este año voy a ir al festival Celsius 232 y ya se ha anunciado la presencia de este autor, así que me quiero leer al menos el primer libro de esta saga distópica que está cosechando muy buenas críticas.

2) Mendigos en España ~ Nancy Kress: Otra autora confirmada para el Celsius 232 que además es varias veces ganadora de premios Hugo y Nébula en diferentes categorías. Este libro está más que descatalogado y agotado en español, así que de momento lo he conseguido para el kindle en español y está de camino en inglés para que me lo firme la autora.

3) El aprendiz de espectro ~ Joseph Delaney: Y otro autor más confirmado para el Celsius 232. La película El séptimo hijo está basada en este libro y durante el festival la van a poner, así que también quiero leerlo antes. Es una saga de corte juvenil llena de magos y acción, así que está hecha para mí.


4) Corredor del Laberinto ~ James Dashner: Pues sí, soy de esas pocas personas de la bloggosfera que no se ha leído este libro. Aprovechando que en septiembre van a estrenar la película de la segunda parte, me gustaría leerme los dos primeros, que yo siempre he sido de las que se leen el libro antes de ir al cine.

5) El Marciano ~ Andy Weir: En octubre de este año se estrena la película basada en este libro y como ya digo, me gustaría leer antes el libro. Ya se lo han leído bastantes amigas mías y a todas les ha encantado. Es un libro lleno de acción, así que me parece buena idea para amenizar un par de tardes calurosas.

6) El circo de la noche ~ Erin Morgenstern: Adoro la portada de este libro y tengo muuuchas ganas de leerlo. El pobre lleva más de un año en mi estantería y aún no he podido ponerme con él, así que este verano ya le va tocando.


7) El libro de los portales ~ Laura Gallego García: Llevo desde principios de año con este libro pero es tan lento y aburrido que su lectura se me hace muy cuesta arriba, así que a ver si este verano me lo finiquito.

8) La librería de los finales felices ~ Katarina Bivaldi: Este libro lo compré en mayo y aún no he podido leerlo pero tiene pinta de que me va a encantar. Adoro los libros que hablan de libros y librerías y este promete tener un final feliz, así que me parece una lectura muy adecuada para el verano.

9) Valeria al desnudo. Valeria 4 ~ Elísabet Benavent: Me encanta esta saga y este es el último libro. He devorado los libros en apenas dos semanas y ahora que ya he llegado al último me da pena y no quiero que se acabe. Me consuela pensar que aún tengo otras dos sagas suyas por leer y que espero disfrutar tanto como esta.

10) Mañana todavía ~ Varios Autores: Recopilación de relatos cortos de corto distópico escritos por autores españoles, como Laura Gallego García, Félix J. Palma o Javier Negrete. Algunos de estos autores también estarán en el Celsius 232 de este año. Me encantan los libros que publica la editorial Fantascy y este tengo muchas ganas de leerlo.


¿Qué os parecen? ¿Os animáis con alguno? ¿Por cuál empiezo? ¡Contadme! 

21 de febrero de 2015

IMM #47 ~ Enero 2015

¡Buenos días!

Sé que llega con un poco de retraso pero aquí os traigo los libros nuevos que me compré durante el mes de enero. La verdad es que son más de lo que me había propuesto comprar, pero ya hay varios leídos, así que de momento no se me están acumulando demasiados. Aquí va la foto de familia:


- Mis dilemas con el islam ~ Irshad Manji
- Lo mejor que le puede pasar a una agente literaria ~ Debra Ginsberg
- Percy Jackson y la maldiçao do Titao ~ Rick Riordan RESEÑA
- Diario de una volátil ~ Agustina Guerrero RESEÑA
- Outlander ~ Diana Gabaldon
- La strada verso casa ~ Fabio Volo
- Harry Potter and the prisoner of Azkaban ~ JK Rowling
- Ready Player One ~ Ernest Cline
- Sirenitas ~ Louisa May Alcott RESEÑA
- Enciclopedia Memorias de Idhún ~ Laura Gallego García


Mis dilemas con el islam ~ Irshad Manji
Desde hace algún tiempo estudio árabe y todo lo que tenga que ver con este idioma me llama poderosamente la atención. Me he dado cuenta de que la editorial Maeva tiene varios libros que hablan de este tema y cuando encontré este en una librería de segunda mano lo compré sin pensar.

Lo mejor que le puede pasar a una agente literaria ~ Debra Ginsberg
Este es uno de esos libros que compras porque tiene un título que te atrae, no tiene más explicación. Me encantan los libros que hablan de libros y este me pareció muy curios, así que como también lo encontré de segunda mano se vino a casa conmigo.


Harry Potter and the prisoner of Azkaban ~ JK Rowling
Bueno, este libro poco presentación precisa. Se trata del tercero de Harry Potter con la portada nueva. Me encanta la edición, las letras brillan cuando le da la luz. Tenía los dos primeros en inglés y quiero hacerme con todos poco a poco en su idioma original.

Ready Player One ~ Ernest Cline
Este otro también está muy de moda en la bloggosfera y quise leerlo en su idioma original, así que también cayó en el cesto de las compras.


Diario de una volátil ~ Agustina Guerrero RESEÑA
Una preciosidad de libro que recomiendo a todo el mundo. Es un libro lleno de ilustraciones con las cosas cotidianas que le pasan a una chica de hoy en día, su forma de pensar y actuar. Ya había leído otro libro suyo (Nina. Diario de una adolescente, Fotoreseña) y me encantó, así que cuando descubrí que tenía otro libro publicado me hice con él.

Outlander ~ Diana Gabaldon
Un libro que quería leer desde hace tiempo pero estaba agotadísimo en todas partes y era imposible encontrarlo. Aprovechando la reedición de Salamandra me lo compré. Es un pequeño tocho y me tira un poco para atrás pero antes o después caerá entre mis próximas lecturas.

Sirenitas ~ Louisa May Alcott RESEÑA
Un libro que es una auténtica preciosidad. Lo vi anunciado entre las novedades y me lancé directo a por él porque esta autora me gusta desde pequeña. Lo estoy leyendo ahora mismo y son historias cortas todas relacionadas con el mar.



La strada verso casa ~ Fabio Volo
A través de Bookmooch conseguí este libro en italiano. Tengo todo lo publicado por el autor hasta la fecha y me encanta. Es un estilo Guillaume Musso pero italiano.

Percy Jackson y la maldiçao do Titao ~ Rick Riordan RESEÑA
Otro libro que conseguí gracias a Bookmooch. También estoy portugués y me apetecía leer algo en este idioma y como Rick Riordan es uno de mis autores preferidos, quise empezar con él. Además, este libro ya lo leí hace algún tiempo, por lo que me resultará más fácil entenderlo. La edición portuguesa me parece muy bonita, es parecida a la que os enseñaba más arriba de Harry Potter, con tonos azules y letras en dorado.



Enciclopedia Memorias de Idhún ~ Laura Gallego García
Este fue uno de los mejores regalos que me trajeron los Reyes este año, un libro que deseaba desde que supe que se iba a hacer y que tenía unas ganas locas de incorporar a mi biblioteca. Sólo puedo deciros que el libro no defrauda y merece la pena tenerlo.


Y esto que os enseño son los sellos que pusieron a los libros que compré en París en la librería Shakeaspeare and Company. Ya he estado dos veces en esta librería y me parece una preciosidad, si vais a daros una vuelta por la ciudad, os recomiendo que os paséis a echarle un vistazo.

Hasta aquí mis últimas adquisiciones. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¡Contadme!

19 de noviembre de 2014

Off-topic: Intercambio marcapáginas Memorias de Idhún

¡Buenos días!

Como supongo que ya sabréis casi todos, la editorial SM ha publicado recientemente la enciclopedia de Memorias de Idhún donde Laura Gallego García ha hecho una recopilación de información referente al mundo idhunita: mitología, astronomía, geografía, razas, personajes más importantes, cultura y religión del planeta.


Aprovechando el lanzamiento de este libro la editorial creó una serie de marcapáginas que fue sacando mes a mes y se podían obtener de forma gratuita en El Corte Inglés. Yo en su momento no conseguí ninguno pero el otro día me pasé por El Corte Inglés de Callao y ahí tenían casi todos, así que si os apetece tenerlos podéis acercaros y pedirlos en la planta de literatura juvenil.


En total son 9 marcapáginas y yo sólo tengo 7, me faltan los dos primeros: el de Jack y el de Shek. Tengo repetidos los de Kirtash, Alsan, Gerde y el unicornio. Si alguno quiere hacer un intercambio que me escriba a gacetadelocio@gmail.com para ponernos de acuerdo. Son estos los que tengo para intercambiar:


Así que ya sabéis, si estáis interesados mandadme un email y nos ponemos de acuerdo. ¡Buen día, idhunitas!

25 de mayo de 2014

IMM #30 ~ Junio 2013

¡Buenos días!

Hace mucho que no actualizo esta sección del blog, así que, como es lógico, tengo muchos libros pendientes que enseñaros. Estos en concreto son de junio del año pasado; hice las fotos y nunca llegué subirlo al blog, así que no son novedades exactamente.


1) Alas para un corazón ~ David Almond RESEÑA
2) El lado explosivo de Jude ~ Nicole Williams RESEÑA
3) El hijo de Neptuno ~ Rick Riordan RESEÑA
4) El libro de los portales ~ Laura Gallego García RESEÑA
5) Libros de Luca ~ Mikkel Birkegaard


Alas para un corazón ~ David Almond. No sabía qué esperar de este libro porque no había oído hablar de él y tampoco conocía al autor, así que fui a ciegas. Al final me pareció más una especie de cuento que un libro. Es bastante cortito y se lee de un tirón, prácticamente.

El lado explosivo de Jude ~ Nicole Williams. Típico libro de adolescentes que recuerda a Romeo y Julieta, ya que es la historia de un chico malo que se enamora de una chica buena y todo el mundo se pone en contra de su relación. A mí no me gustó particularmente, así que no seguí con la serie.

El hijo de Neptuno ~ Rick Riordan. Adoro estos libros, todo lo que esté escrito por Rick Riordan me gusta. Esta serie de libros sigue ambientada en el mundo de la cultura clásica y sigue estando lleno de dioses, semidioses y aventuras sin fin, así que se lo recomiendo a todo el mundo que quiera sumergirse en una historia de las que te atrapan desde el principio.

El libro de los portales ~ Laura Gallego García. Regalo que me hicieron por mi cumpleaños y que aún no he leído. Los libros de esta autora han sido como una montaña rusa para mí: algunos me han encantado y otros me han aburrido mucho, y creo que el miedo a la decepción es lo que ha hecho que aún no me haya puesto con él. Pero creo que este verano será una de mis lecturas.

Libros de Luca ~ Mikkel Birkegaard. Este libro me lo compré un poco a lo loco porque me llamó la atención el título y la sinopsis. Al final fue un poco decepcionante porque después de 100 páginas leídas aún no había pasado nada emocionante y abandoné su lectura. Antes solía acabarme los libros porque no me gusta dejarlos a medias, pero últimamente he descubierto que no tiene sentido continuar leyendo algo que no me gusta cuando hay miles de libros sin leer que me gustarán, así que a este pobre lo dejé a medias sin ningún tipo contemplación.

Y hasta aquí mis novedades literarias ¿Os habéis leído alguno? ¿Os gustó? ¡Contadme!

9 de abril de 2013

Top Ten Tuesday: Libros Favoritos que leí antes de ser Blogger



Top Ten Tuesday, idea nacida en el blog The Broke and the Bookish, consiste en poner cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con libros, el tema de cada semana lo van diciendo en su blog.

Tema: Top ten de libros que leí antes de ser Blogger

El tema de hoy me ha gustado mucho, ya que mi pasión por los libros se remonta a mucho antes de abrir este espacio. He dejado al final de la lista los libros que son más infantiles, que leí en mi época pre-adolescente. Y sin más, aquí está mi lista:

1. Harry Potter, JK Rowling. Supongo que este libro aparecerá en la gran mayoría de blogs, pero es que considero que marcó una época. Yo lo leí después de ver la primera película. Antes de eso, no me gustaba nada, de hecho, lo odiaba por la fama que había adquirido. Pero mis compañeros de instituto quedaron para ir a ver la peli y me convencieron para ir a verla con ellas. Y desde entonces, pottermaniaca a muerte :P

2. Tres metros sobre el cielo, Federico Moccia. Conocí a este autor mucho antes de que llegara a España. Cuando estuve estudiando en Italia, nos mandaron leer este libro en el colegio y me enamoró. Al estar ambientado en las calles de Roma, podía ir a ver las tiendas, pizzerías y demás trayectos que aparecen en sus páginas. Cuando me fui de allí, mis compañeros de clase me regalaron la película para que no echara de menos a Moccia.

3. Memorias de Idhún, Laura Gallego García. Recuerdo que este fue el primer libro que pedí que me compraran. Lo pedí por mi cumpleaños y se convirtió en mi regalo de cada año mientras se publicaron los tres tomos. Esta saga también marcó un hito en mi infancia, al igual que Harry Potter.

4. Crepúsculo, Stephenie Meyer. Estos libros empezaron a leerlos mis amigas cuando yo estaba de Erasmus en Francia y cuando volví en las vacaciones de Navidad me dejaron el primero. Me enganchó de tal forma que me leí los cuatro en las dos semanas que estuve en España. Luego perdió parte de su encanto a raíz de la película, pero recuerdo con cariño el momento en el que los leí.

5. Sookie Stackhouse – True Blood, Charlaine Harris. La misma amiga que me dejó los libros de Crepúsculo me dejó estos también. Ella sólo tenía los tres primeros y en cuanto me los acabé empezó Suma de Letras a publicar los demás, así que desde ese momento me nombré fan incondicional y empecé a comprarlos todos.

6. La sombra del viento, Carlos Ruíz Zafón. Me lo trajeron los Reyes un año y me pareció que se habían equivocado. Era un libro muy grande y no atraía para nada la sinopsis. Me lo leí porque estaba de vacaciones y tenía tiempo, y una vez que lo empecé ya no pude parar. Después me dejaron la segunda parte y también la devoré. Años después salió la tercera parte y es uno de los miles de libros que me gustaría leer pero que no encuentro el momento de ponerme con él.

7. El oráculo de la luna, Frédéric Lenoir. Mi abuela me dejó este libro un verano que pasé con ella y me encantó. Creo que eran como 600 páginas que me ventilé en unos tres días. La historia combina los elementos imprescindibles de cualquier buena novela, en mi opinión: historia, magia, aventuras y amor. Y el toque de originalidad de esta obra es el recorrido que hace por todas las principales religiones.

8. Los diarios de la princesa, Meg Cabot. Aunque en España creo que sólo se publicaron dos, la serie es muy larga. El primero me lo compré con un premio de literatura que gané en el instituto (sí, así soy yo, me gasto el premio de literatura en comprar más libros). Y el segundo me lo compré porque el primero me encantó. No seguí con la saga porque cuando descubrí que había más libros ya me pillaron un poco mayor.

9. Los Cinco, Enid Blyton. Sin duda, una de mis fuentes de entretenimiento por antonomasia. Mi padre tenía toda la colección de cuando era pequeño y a medida que me los iba leyendo me traía más. Luego hicieron una mini-serie de televisión que también me vi.

10. Celia, Elena Fortún. Y al hablar de series de televisión, me he acordado de otra serie basada en libros. Se trata de los libros de Celia, una niña madrileña de principios del s.XX que cuenta sus aventuras. Todos los inviernos me veía la serie y todavía me acuerdo de ella de memoria.

¿Qué os parece? ¿Coincidimos en alguno de ellos? ¡Contadme!

5 de abril de 2013

Lecturas Enero - Febrero - Marzo 2013

¡Buenos días!

Por unas cosas y otras, me he ido atrasando con esta sección y me he juntado con tres meses. Aquí os dejo mi lista de lecturas. ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os gustó más?

ENERO
1) Rivales. Luxe 2 ~ Anna Godbersen
2) Sombra de perro/Cyborg ~ Nancho Novo
3) Memorias de Idhún. El cómic ~ Laura Gallego García
4) Envidia ~ Anna Godbersen
5) Madrugón. Manga ~ VVAA
6) The son of Neptune ~ Rick Riordan RESEÑA
7) Erebos ~ Ursula Poznanski
El mejor: The Son of Neptune
El peor: Sombra de perro/Cyborg

Total mes: 7

FEBRERO
8) Llámame bombón ~ Megan Maxwell
9) I’d tell I love you, buth then I’d have to kill you ~ Ally Carter
10) Desnuda. El affaire Blackstone 1 ~ Raine Miller
11) Todo o nada. El affaire Blackstone 2 ~ Raine Miller
12) Frases célebres de niños ~ Pablo Motos


El mejor: I’d tell I love you, buth then I’d have to kill you
El peor: Desnuda

Total mes: 5
Total año: 12

MARZO
13) Dark-Hunters. Manga Vol. 1 ~ Sherrilyn Kenyon FOTORESEÑA
14) Placer a la carta ~ Kaede Ibuki
15) Fiebre sangrienta. Fever 2 ~ Karen Marie Moning RESEÑA 
16) ¿Cómo ye lo nuestro? ~ Maxi Rodríguez
17) The Mark of Athenas. Heroes of Olympus 3 ~ Rick Riordan RESEÑA
18) Beautiful Creatures. Manga ~ Kami García & Margaret Sthol FOTORESEÑA


El mejor: Dark-Hunters. Manga 
El peor: ¿Cómo ye lo nuestro?

Total mes: 8
Total año: 18




8 de febrero de 2013

Reto 2013: Acabar Sagas

¡Hola!

Mi primera entrada en lo que va de año, vergüenza me tendría que dar, jejeje. Pero bueno, cada vez tengo menos tiempo con el trabajo y el poco tiempo que me queda prefiero emplearlo en leer que en actualizar el blog, supongo que me entendéis.

He estado revisando los libros que he leído en los últimos años y me he dado cuenta de que he dejado muchas sagas inacabadas, bien porque no me gustaron, porque no se han terminado de publicar, porque algunos se han descatalogado… Hay varios motivos.

El caso es que muchas de ellas podría continuarlas porque tengo el resto de los libros que componen la saga (que ahora con el kindle es más fácil conseguirlos) y me he propuesto retomarlas y acabar unas cuantas de ellas. Me gustaría poder incluir más pero hay muchas que no se han terminado de publicar (Sookie Stackhouse, Vampiros de Morganville, Cazadores de Sombras, etc), así que esas no entran en el reto.

Y sin más dilación, aquí os dejo mi lista:

1) Vampire Academy. Richelle Mead. 3/6 LEÍDOS 4/6
2) Fiebre Oscura. Karen Marie Moning. 1/5 CONSEGUIDO
3) Diosas de Partholon. PC Cast. 1/5
4) Encanto fatal. Melissa Marr. 1/5
5) Crónicas de Gardella. Colleen Gleason. 1/5 LEÍDOS 4/6
6) Lobos de Mercy Falls. Maggie Stiefvater. 2/3 CONSEGUIDO
7) Los Feos. Scott Westerfeld. 3/4 CONSEGUIDO
8) Latidos. Anna Godbersen. 3/4 CONSEGUIDO
9) Crónicas de la Torre. Laura Gallego García. 3/4
10) El cementerio de los libros olvidados. Carlos Ruíz Zafón. 2/3
11) Los magos. Lev Grossman. 1/2
12) Scusa ma ti chiamo amore. Federico Moccia 1/2

En total son 26 libros, así que yo creo que voy a poder con todos ellos. El reto está vigente para todo el año y puedo empezar otras sagas, así que lo tomaré con calma. He incluido las ediciones que tengo yo, pero es muy posible que vosotr@s tengáis otras.

¿Os habéis leído entera alguna de estas sagas? ¿También dejáis sagas a medias? ¿Cuáles os gustaría acabar? ¡Contadme! :D








3 de julio de 2012

IMM #13 ~ Compras / Intercambios

¡Hola de nuevo!

Me he propuesto llevar esta sección un poco más al día, a ver si soy capaz de actualizarla cada dos-tres semanas más o menos porque si no se me acumulan demasiados libros. Y sin enrollarme más, os dejo los libros que he comprado/intercambiado.


- Latidos. Anna Godbersen RESEÑA
- Rivales. Anna Godbersen
- Sueña. Cazadora de sueños I. Lisa McMann
- Erebos. Ursula Poznanski
- Donde los árboles cantan. Laura Gallego García
- En el límite. Límite I. Ilona Andrews
- Siempre tuyo. Daniel Glattauer
- Hijo de Bruja. Gregory Maguire.




¿Os habéis leído alguno? ¿Por cuál me recomendais que empiece?

9 de septiembre de 2011

Nueva novela de Laura Gallego García para el 2012

¡Así es! Laura Gallego volverá a publicar otra novela el próximo año. Y la noticia nos la da ella misma, desde su página web, un mes antes de que se publique otra novela suya: Donde los árboles cantan.

Se trata de un novela que escribió hace 10 años y que llevó a un concurso que no ganó y nunca fue publicada por ninguna editorial. En un principio iba a llamarse Mago por accidente, aunque finalmente ha sido bautizada como Mago por casualidad. La novela será publicada por Bruño en marzo de 2012. Si queréis saber un poco más de la historia de esta novela, os dejo la anécdota que nos pone la propia Laura en su web:

« ¿Y por qué Bruño? Pues es una historia muy bonita que quiero compartir con vosotros. Resulta que, cuando yo tenía 15 años y un par de novelas en el cajón, envié cartas de presentación a cerca de una docena de editoriales. Pero sólo Bruño me contestó. Me enviaron una carta muy amable animádome a enviarles alguna de mis obras, y claro, eso hice, con toda la ilusión del mundo. Llegaron a leer y valorar dos o tres, no recuerdo bien. Me enviaban puntualmente sus informes de lectura, explicándome los motivos por los cuales no podían publicar mis novelas. Yo tomaba nota y pensaba: "La próxima vez lo haré mejor". Y fui aprendiendo de aquellas primeras críticas. El tiempo pasó, perdí contacto con Bruño, gané el Premio Barco de Vapor en el 99 y mi sueño de ser escritora profesional se hizo realidad. Resultó que coincidí en un par de eventos literarios con Trini Marull, la misma persona que firmaba aquellos informes de lectura, y que aún seguía trabajando en Bruño. Y hace unos meses volvimos a encontrarnos. Habían pasado casi 20 años y todavía se acordaba de aquella historia. »


Es una novela infantil que, en clave de humor, revisa muchos de los tópicos de la literatura fantástica. A continuación os pongo la sinopsis provisional del libro:

Ratón es el típico chico que trabaja en la típica posada del típico reino fantástico, con sus caballeros típicos, sus hechiceros típìcos y sus tipiquísimos dragones. Un día, un accidente con un objeto mágico le otorga los grandes poderes del famoso mago Calderaus... unos poderes que no sabe usar. El problema es que Calderaus, ahora convertido en cuervo, no se detendrá hasta recuperar lo que es suyo... y Ratón deseará no haberlo conocido nunca. Los dos iniciarán un delirante viaje, en el que conocerán a toda una serie de personajes extravagantes y vivirán una serie de locas aventuras repletas de humor.

20 de diciembre de 2010

Cómics de Menorias de Idhún

Vuelvo a la carga esta tarde con una noticia que he encontrado en el blog de Lecturas Juveniles.

Los cómics de Memorias de Idhún: La Resistencia comenzaron a publicarse en mayo del 2009 y han ido saliendo dos por año. Este otoño del 2010 salió el cuarto cómic.

Pero ahora que ya han terminado de adaptar el primer libro a cómic os preguntaréis si adaptaran los otros dos libros de la trilogía también al cómic. Pues bien, Laura Gallego aáunció el pasado 25 de noviembre que ya tiene la confirmación de que Estudio Fénix adaptará el segundo libro, Tríada, al cómic. Como este libro es mucho más largo que el primero constará de 6 cómics de 76 páginas cada uno, en vez de 4 cómics como en la Resistencia. Seguirán saliendo dos cómics al año como hasta ahora (uno en primavera y otro en otoño). 

Aquí os dejo las portadas de los que se han hecho y algunas curiosidades que he encontrado en la web de la autora:

Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. 1. Búsqueda (Primera parte)
Editorial: SM
Dibujo: Estudio Fénix
Curiosidades: tapa blanda, 56 páginas a color
Fecha de publicación: finales de mayo 2009







Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. 1. Búsqueda (Segunda parte)
Editorial: SM
Dibujo: Estudio Fénix
Curiosidades: tapa blanda, 64 páginas a color 
Fecha de publicación: finales de octubre 2009.






Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. 2. Revelación (Primera parte)
Editorial: SM
Dibujo: Estudio Fénix
Curiosidades: tapa blanda, 64 páginas a color
Fecha de publicación: junio 2010





Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. 2. Revelación (Segunda parte)
Editorial: SM
Dibujo: Estudio Fénix
Curiosidades: tapa blanda, 72 páginas a color
Fecha de publicación: otoño 2010


Aquí os dejo los enlaces para ver algunas páginas de los cómics ( Búsqueda 1, Búsqueda 2, Revelación 1, Revelación 2).