Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Alfaguara. Mostrar todas las entradas

16 de enero de 2015

Reseña Fangirl ~ Rainbow Rowell

¡Hola!

Hoy os traigo la reseña de otro de los libros leído durante las Navidades y que hasta ahora no hice la reseña. La verdad es que a pesar de que me gustó, espera muuuuuuuuucho más de él, me pareció muy lento, pero os lo explico más abajo ^_^

Título: Fangirl
Autora: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 29 octubre 2014
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 9788420416601
Páginas: 509


Sinopsis:
Cath es fan de Simon Snow. Vale, de hecho, su único mundo es ser fan de Simon Snow. Y ahora le toca empezar la universidad. Su hermana gemela, Wren, le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para la tímida Cath, en cambio, supone salir de su zona de confort, y está aterrorizada. Ante la lejanía de Wren, Cath tendrá que apoyarse en su antipática compañera de habitación y su atractivo novio, Levi. Él siempre está ahí para ella, incluso para escuchar los fanfics que Cath lleva años escribiendo…

Puntuación: 3/5

Opinión:
Empecé a leerme Eleanor & Park porque lo conseguí en un intercambio y como había leído tan buenas críticas, me lo leí en cuanto lo tuve. Como el libro me estaba gustando tanto y justo publicaron el de Fangirl, me lo compré en cuanto salió y estas navidades me lo leí. Y lo que siempre suele suceder cuando se tienen expectativas muy altas: el libro me decepcionó. Eleanor & Park me gustó porque tiene un componente psicológico muy importante, te muestra a unos personajes "débiles" pero al mismo tiempo carismáticos en una situación donde son bastante vulnerables.

Sin embargo, en Fangirl nos encontramos con dos gemelas completamente diferentes, una demasiado extrovertida y la otra demasiado introvertida. Todo el libro nos cuenta el primer año de universidad de estas dos hermanas que por primera vez en toda su vida se separan y dejan de vivir juntas. Cath, la hermana introvertida, se encierra en sí misma y se refugia en su Fanfic de Simon (una especie de Harry Potter). Su compañera de habitación trata de hacerla salir de su mundo cibernético y que se relacione más con gente "real". El problema es que Cath se siente más a gusto con sus seguidores de internet que con las personas que la rodean. Cath es en realidad Magicath, una escritora de Fanfic que está teniendo mucho éxito con su historia sobre Simon.

Durante el resto de la historia vemos cómo se va degradando la relación entre las hermanas, descubrimos que el padre de ambas tiene problemas de estabilidad emocional, que la madre de las gemelas salió de su vida de la noche a la mañana y casi al final del todo Cath decide abrirse y conoce el amor. Todos estos elementos suelen gustarme en una novela de corte juvenil, no son libros profundos pero me entretienen. El problema de este es que cuenta todo esto en 500 páginas y me parece excesivo. En las primeras 200 páginas no pasa nada, sólo narra las novedades en la vida de las dos hermanas y poco más. Y en cuanto a la historia, tampoco resulta demasiado original, no hay grandes giros narrativos ni sorpresas al lector.

Lo único que señalo como positivo del libro es la parte del fanfic, que la autora nos ha dejado fragmentos del mismo a lo largo del libro y muchas veces estaba más interesada en eso que en el resto de la historia. Además, la autora ha anunciado que publicará un libro titulado "Adelante, Simon", que es el Fanfic que escribía Cath.

En resumen, una historia juvenil sobre dos gemelas que empiezan la universidad, sin grandes giros argumentales, bastante lento y al que le sobran muchas páginas.

16 de diciembre de 2014

Leyendo #18 ~ Fangirl. Rainbow Rowell

¡Hola!

Ahora que estamos imbuidos en pleno invierno, con tardes frías y lluviosas, mis ganas de perderme en un buen libro aumentan. Así que este finde empecé con la nueva novela publicada en español de Ranbow Rowell, Fangirl. Hace poco terminé Eleanor & Park y me gustó mucho, así que tenía unas ganas tremendas de empezar con esta novela que nada tiene que ver con la otra historia. 



Lo cierto es que el libro no está siendo tan bueno como esperaba. La historia me gusta pero considero que es demasiado lento y tiene mucha paja. Sabemos demasiado sobre Cath (cada uno de los instantes de su día a día) y eso hace que avance el libro de manera muy lenta. Hace poco leí una reseña donde decían que hasta la página 200 no pasa nada y es totalmente cierto. El  libro son 500 páginas y que hasta casi la mitad no sepas más allá que la rutina de Cath, hace que el libro se vuelva pesado.

La parte que más estoy disfrutando es el fanfic de Simon Snow, porque en parte es como releer partes de Harry Potter contadas por otra persona. Hace poco la autora anunció que va a escribir el libro de Adelante, Simon (aquí podéis ver la noticia) y tengo ganas de leerlo porque me parece bastante entretenido.

¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¡Contadme!

26 de noviembre de 2014

¿Qué estás leyendo? #16 ~ Witch and Wizard II. James Patterson

¡Buenas tardes!

Este fin de semana me levanté con ganas de retomar una saga que tenía abandonada desde hace mucho: Witch and Wizard, de James Patterson. Me leí el primer libro en cuanto salió y me gustó mucho, para ser sinceros, tenía todos los ingredientes para que me gustara: magia, acción y protagonistas juveniles. El segundo libro tardó mucho en salir y no continué con ella hasta que vi que hace poco ha salido la tercera parte, así que decidí retomarla.


En esta segunda entrega retomamos la historia donde la dejamos. El Nuevo Orden quiere exterminar a todos aquellos que tengan un "don", es decir, magia. Whisty Allgood ha conseguido escapar de la cárcel pero sin su hermana, así que se dedica a buscarla. Una tarde, ve que en la plaza están ejecutando a alguien y anuncia que se trata de Wisteria Allgood, su hermana, y se le paraliza el corazón porque es la única familia que sabe que sigue viva (sus padres fueron detenidos y llevados a la cárcel al mismo tiempo que él y no sabe nada de ellos).

Esta saga me gusta porque, para empezar, no hay triángulos de amor empalagosos. Los protagonistas son dos hermanos que tratan de ayudarse mutuamente para sobrevivir. Su mundo ha cambiado de repente cuando El Nuevo Orden se ha alzado y trata de aniquilar la magia. Me parece curioso que los protagonistas no sepan que son magos hasta que el propio gobierno va a por ellos.

De momento llevo poquito (unas 50 páginas) y me he zambullido de nuevo en este mundo donde la magia no tiene lugar. 

¿Habéis leído la saga? ¿Os gustó? ¡Contadme!

15 de junio de 2014

Reseña La gente feliz lee y toma café ~ Agnès Martin-Lugand

Título: La gente feliz lee y toma café
Título original: Les gens heureux lisent et boivent du café
Autor/a: Agnès Martin-Lugand           
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420416533
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 208
Fecha de publicación: 05/02/2014


Enseñado en el IMM #37 ~ Febrero 2014

Sinopsis:
Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies.

Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar. Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos? Y luego, ¿qué hacer con ellos?


Puntuación: 


 Opinión (SPOILERS):
Nada más ver el título de este libro supe que quería leerlo, me llamó la atención enseguida a pesar de que la portada es bastante sosa. Un amigo supo que quería leerlo y me lo regaló, con dedicatoria incluida, así que según cayó en mi manos, me lo leí.

Como siempre pasa con un libro en el cual tienes las expectativas muy altas, no llegó a estar a la altura. Me esperaba un libro con una protagonista a la que le gustara mucho leer y pasara las horas muertas disfrutando de los libros con una taza de café al lado, que supiera de todos los autores y géneros. Sin embargo, me topé con una mujer dueña de un café literario que ha perdido a su marido y su hija y con ellos todas las ganas de vivir y de leer.

Después de un año sin salir de casa y después de haber perdido el contacto con prácticamente todos sus familiares y amigos, Diane decide reaccionar. Para estar en paz consigo misma y cerrar el capítulo de esta pesadilla decide viajar a uno de los lugares que su marido siempre quiso visitar: Irlanda. Se traslada a un pequeño pueblo y alquila un chalet para ella con sus recuerdos. Todos en ese pueblo con un encanto, menos su vecino, Edward, un hombre gruñón y huraño que no quiere saber nada de ella.

Hasta aquí, el libro iba más o menos bien, a pesar de ser terriblemente lento, pero a partir de este momento empieza la decadencia más absoluta. El argumento se vuelve de lo más previsible y se hace aún más tedioso y aburrido. Edward y Diane, que desde el primer momento se han odiado, de repente sienten una atracción muy fuerte el uno por el otro, pero los dos tienen demonios en su interior que les impiden entregarse plenamente. Después de muchos tira y afloja, de algunos me-trago-mi-orgullo-por-ti. 

Cuando ya parece que la realción puede funcionar, de repente aparece una exnovia de Edward que asegura que aún siguen juntos y se quieren. Diane no se da por vencida y lucha para conseguir al “hombre que ama”, consigue abrirle los ojos y hacer que se dé cuenta de que es una mujer que le ha vendido una imagen de sí misma que no coincide con la realidad. Y una vez que por fin Diane ha conseguido lo que quería, decide que ya se ha curado, que ha vencido a sus demonios, que tiene ganas de volver a París y deja plantado al pobre Edward.


El libro me ha sacado de quicio en muchos puntos pero justo con este final ha conseguido sacarme de mis casillas por completo. Diane me parece una mujer caprichosa que sólo se preocupa de sí misma, de lo que ella quiere en cada momento y el resto no le importa. Juega con la gente y no se da cuenta del esfuerzo que hacen los demás para que ella supere su depresión. Y cuando por fin parece que va a ser feliz, que ha encontrado una nueva vida en un lugar diferente con una persona que la quiere, decide dejarlo todo de nuevo para volver a París a retomar su vida donde la dejó. 

Es una lástima que el libro haya sido una decepción, porque tenía muchas ganas de leerlo. Empieza muy flojito, le falta emoción y acaba con un final bastante decepcionante. A pesar del título tan bonito que tiene no lo recomiendo.

21 de enero de 2012

Reseña Hija de Humo y Hueso ~ Laini Taylor

¡Buenos tardes a todos!

Ayer por la noche me terminé este libro. Me llegó el ejemplar en pruebas esta semana y fue de esos libros que te mantienen en vilo hasta que por fin conoces el desenlace. Así que sin más dilación, os dejo mi modesta reseña.


Título: Hija de Humo y Hueso
Título original: Daughter of smoke and bone
Autora: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420410982
Páginas: 400
Encuadernación: Rústica con solapas
Materia: fantástica
PVP: 16.50€
Fecha de publicación: 9 febrero 2012

Saga Hija de humo y hueso
1) Hija de Humo y Hueso
2) Días de sangre y resplandor
3) Sueños de dioses y monstruos

Puntuación: 4/5

Sinopsis:
Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.


Resumen personal:
El libro comienza relatando la vida de Karou, una adolescente de 17 años normal y corriente, salvo por el hecho de que tiene el pelo azul. Va a una escuela de arte y tiene un don especial para dibujar. Su cuaderno de bocetos está lleno de seres fantásticos, o eso cree la gente, aunque en realidad son lo que ella ha considerado como su familia toda su vida.

Karou hace recados para Brimstone, una quimera que colecciona huesos de animales. Con qué finalidad, es algo que Karou lleva preguntándose toda su vida. El misterio más importante en su vida ahora mismo es qué son las manos negras que han aparecido en las puertas que Karou utiliza para viajar de una parte del mundo a otra. Hasta que de repente, un día arden con unas llamas azules. A partir de ese momento, todo lo que Karou creía saber empieza a desmoronarse y empieza a descubrir un mundo del que Brimstone la había tenido apartada hasta entonces.

Mi opinión:
La trama argumental es bastante original. Nos alejamos de los seres fantásticos habituales para encontrarnos con las quimeras, unos seres creados a través de la mezcla de animales: un ciervo y un murciélago, un alce con un pájaro, un lobo y un ser humano, etc. Como enemigo acérrimo están los serafines. Como pasa con todos los seres mitólogicos, estas dos especies están enfrentadas en una lucha sin tregua desde el comienzo de los tiempos.  Y lo más interesante de todo es que a ninguna de las dos especies se la puede denominar "buena" ya que, como en todas las guerras, todos han cometido atrocidades.

En cuanto a los personajes, Karou parece una adolescente tan hueca como lo son todas, aunque a medida que van descubrindo quién es o qué es (que es prácticamente la base del argumento) comienza a desarrollar una personalidad más compleja. Y esto se debe también a Akiva, un ser alado que despierta en ella unos sentiemientos que desconocía, unas sensaciones que nunca había experimentado.

Quizá lo que menos me ha gustado de la historia es el amor, a veces absurdo, que nace entre Akiva y Karou. Comienza siendo algo bonito hasta que Akiva empieza a atormentarse por si es correspondido, si es digno del amor de ella, si podrán compartirlo eternamente, etc. Esa parte se hace un poco pesada y no creo que aporte mucho al argumento.

En general, la obra me ha parecido una novela refrescante que aporta nuevas ideas al género juvenil fantástico, ya bastante trillado y poco original. Así que mi puntuación es:

9 de septiembre de 2011

Witch & Wizard. Condenados ~ James Patterson

¡Buenos días!

Hoy os traigo una noticia muy suculenta. Alfaguara publicará en noviembre una novela juvenil de James Patterson que ha sido nº1 en las listas de todo el mundo y que será llevada a la gran pantalla el año que viene. Se trata de una nueva saga de magos. Consta de momento de tres libros. Os dejo la ficha técnica para que veáis qué os parece.

Título: Condenados
Título orginal: Witch & Wizard
Autor: James Patterson & Gabrielle Carbonnell
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420407630
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 344
Precio: 15,95€
Fecha de publicación: 2 noviembre

Saga Witch & Wizard
1) Condenados
2) La Tierra de las sombras (09/2013)
3) La magia del fuego (09/2014)
4) The kiss
5) The lost wizard

Sinopsis (traducida por mí):
El mundo está cambiando: el gobierno controla cada aspecto de la sociedad y ahora los niños están desapareciendo. Para Wisty, de 15 años y su hermano mayor Whit, la vida cambia por completo cuando son separados de sus padres una noche y encerrados en una prisión secreta sin ninguna razón que ellos alcancen a comprender. La Nueva Orden, como es conocida, está tratando claramente de suprimir la Vida, Libertad y ser un Adolescente Normal. Mientras están atrapados en esta pesadilla totalitaria, Wisty y Whit descubren que tienen unos poderes increíbles con los que nunca habían soñado. ¿Podrán estos nuevos aprendices dominar sus habilidades para salvarse a sí mismos, sus padres, y puede que el mundo?
 


14 de noviembre de 2010

Cada siete olas ~ Daniel Glattauer

Título: Cada siete olas (#2 Contra el viento del norte)
Autor: Daniel Glattauer
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 280
Precio: 17.50€
Fecha de salida: Noviembre 2010

Sinopsis:
Nunca habíamos estado tan cerca y al mismo tiempo tan lejos

1) ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran perdidamente por e-mail.

2) ¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez? Comienza a leer Cada siete olas.

3) ¿Te dispones a abrir este libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo ha empezado una relación y Emmi sigue casada…

9 de noviembre de 2010

Reseña Tempus Fugit ~ Javier Ruescas

Título: Tempus Fugit. Ladrones de almas
Autor: Javier Ruescas
ISBN: 9788420406114
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Rústica
Formato: 13 x 21,5 cm
Páginas: 328
PVP: 14,50€
Género: fantasía/ciencia ficción
Fecha de publicación: 24/05/2010

Enseñado en el IMM #1

Sinopsis:
Cuando el futuro está en juego, la vida cobra un nuevo sentido.
El mundo como lo conocemos ha dejado de existir. Una temible plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora debido a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán las vidas sin motivo aparente, pero con un destino común. Un muchacho de otro tiempo que sólo desea regresar a su época, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.

Puntuación: 7/10

Resumen personal:
La historia es un relato de ciencia ficción donde las máquinas han reemplazado prácticamente a los humanos. Ya nadie camina porque el transporte tradicional ha sido sustituido por cabinas de teletransportación. Pero hay una chica que se resiste a los cambios y se mueve mediante una antigua bicicleta. Un día se cruza con un chico con aire perdido, y no es para menos: acaba de viajar en el tiempo. Procede de la Castilla medieval y no entiende nada de lo que ve. Juntos se ponen a investigar en qué consiste la Plaga que está dejando en estado vegetativo a la gente... y no encontrarán pocos incovenientes y enemigos.

Opinión persnal:
Me lo leí este verano y como estaba un poco perezosa, no hice la reseña.
Le verdad es que este libro me sorprendió bastante. Resulta un soplo de aire fresco a toda la literatura juvenil que hay ahora. Lo historia es muy amena, se lee rápido y no deja con mal sabor de boca. El tipo de narrativa y de argumento me recordó a Las hijas de Tara, de Laura Gallego García (Aquí tenéis la reseña).

Ghostgirl. Loca por amor - Tonya Hurley

Título: Ghostgirl. Loca por amor
Autora: Tonya Hurley
Editorial: Alfaguara
Páginas: 344
Encuadernación: Cartoné
Precio:19.95 €
ISBN: 9788420405889
Fecha de publicación: 17 de noviembre 2010
Saga: Ghostgirl III
 
Sinopsis:
Antes de poder descansar en paz, Charlotte tiene que volver al trágico escenario de su muerte: el instituto. Todavía le queda una última misión que cumplir. Tiene que ayudar a quien le ha sido asignado a resolver algunos problemas personales antes del esperado baile de graduación. Pero nadie le ha explicado qué ocurre cuando precisamente estás enamorada de tu proyecto de clase... Charlotte moriría (otra vez) por amor. Pero si su billete para la Otra Vida implica enfrentarse a la demasiado familiar sensación de sentirse invisible, quizás esto vaya más allá de lo que ella pueda soportar...






Reseña La segunda vida de Bree Tanner ~ Stephanie Meyer

Título: La segunda vida de Bree Tanner
Título original: The short second life on Bree Tanner
Autora: Stephanie Meyer
Traducción: Julio Hermoso
ISBN: 9788420406268
Editorial: Alfaguara
Páginas: 227
Formato: 215x140 mm
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 14.95€
Saga: Crepúsculo
Fecha de publicación: 5 de junio 2010

Puntuación: 2.5/5

Resumen personal:
La vida de Bree no es ninguna maravilla, no hay nadie que se preocupe por ella, ni siquiera ella misma. Por eso nadie la echa de menos cuando es convertida en vampiresa una noche en un callejón. A partir de ese momento comienza su "segunda vida", una vida que debe compartir con otros tantos neófitos como ella. Pero sobrevivir no resulta tan fácil cuando no te han enseñado las nuevas reglas del juego. Esos nuevos seres creados están totalmente descontrolados. Han sido creados con un único objetivo, que a ellos no les ha sido revelado: ejecutar la venganza de Victoria.
En este libro se nos muestra la perspectiva de la pequeña Bree, abocada a una guerra que no es suya y de la que intenta escapar. Todos sabemos cómo acaba su breve nueva vida. Carlisle intenta personarla pero los Vulturis no están de acuerdo. A pesar de todo, Bree resulta de gran ayuda al clan Cullen (no os diré por qué por si todavía no os lo habéis leído).

Opinión personal:
Este libro me lo leí sugún salió (un día después de mi cumple, así que pensé que sería un buen regalo). No hice la reseña porque me desilusionó tanto que no me pareció que mereciera la pena.
La historia que nos cuenta puede resultar interesante, tierna en algunos momentos cuando se desarrallo la pequeña historia de amor, pero totalmente vacía. Como amante de la saga me lo compré esperando grandes revelaciones, reflexiones interesantes, pero al final me encontré con un libro escrito para aprovechar el filón de la saga.
No mereció la pena pagar los casi 15€ que me costó, aunque me consuela pensar que en la edición de EEUU se donó un dólar a una asociación benéfica.

2 de noviembre de 2010

La Guía oficial de Crepúsculo en 2011

Ya os he hablado anteriormente de este libro, inicialmente previsto para 2010. Mientras Stephanie Meyer escribía este libro surgió la historia de Bree Tanner y la publicación de la guía oficial sufrió grandes retrasos.

Parece que por fin Alfaguara publicará en abril del 2011 el nuevo libro de Stephenie Meyer , después de que Little Brown Books of Young Readers, división de Hachette Book Group, haya anunciado la publicación de esta guía en Estados Unidos el próximo 12 de Abril de 2011. Es la única guía oficial de fans, será a todo color e incluirá más de 100 ilustraciones y fotografías.


Esta guía tendrá material nuevo y exclusivo y contará con toda la información necesaria para seguir explorando el inolvidable mundo que Stephenie Meyer creó en Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse, Amanecer y La segunda vida de Bree Tanner. La Guía también incluye perfiles de los personajes, tomas falsas, una conversación inédita con Meyer, cartas genealógicas, mapas, extensas referencias y mucho más. Además, contará con las ilustraciones de varios artistas, incluyendo Young Kim, el dibujante que ya colaboró con Meyer anteriormente en la Novela Gráfica.

3º parte de Ghostgirl

El proximo 17 de Noviembre  se publicará la 3º parte de la serie Ghostgirl. Como siempre, será Alfaguara quien nos brinde este siguiente tomo.

El libro escrito por Tonya hurley se llamara Loca por Amor, y la autora volvera a visitar nuestro pais proximamente.

La portada sera en la linea de libros anteriores, e igual que la original, solo que cambiando los colores.

8 de septiembre de 2010

Reseña El suelo del ruiseñor ~ Lian Hearn

Título: El suelo del ruiseñor 
Título original: Tales of the Otori
Autor: Lian Hearn
Editorial: Alfaguara
Páginas: 312
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 145x210
Fecha publicación: 2002
ISBN: 8420465372

Saga Leyendas de los Otori
1) El suelo del ruiseñor (2002)
2) Con la hierba de almohada (2003)
3) El brillo de la luna (11/2004)
4) El lamento de la garza (01/2006)

Sinopsis: 
Cuando Takeo descubre que su pueblo entero ha sido aniquilado, emprende una desesperada huida. En su camino aparece Shigeru, señor del clan Otori, quien lo adopta y prepara para cumplir con su misterioso destino. Los poderes extraordinarios que Takeo posee lo convertirán en la pieza clave de la intriga, al tiempo que se enfrenta a la pasión de un amor inalcanzable. Un paisaje de gran belleza desgarrado por luchas intestinas. Una antiquísima tradición minada por espías y asesinos. Una sociedad de rígidos códigos y castas trastocadas por amor. 

Comentario personal: 
De vez en cuando aparece una novela completamente distinta a cualquier obra anterior. Tal es el caso de El suelo del ruiseñor, una mágica recreación de un mundo más allá del tiempo. El suelo del ruiseñor es la primera de las novelas que componen la saga Leyendas de los Otori. Ambientada en una sociedad japonesa imaginaria y ancestral dominada por los clanes guerreros, El suelo del ruiseñor narra la historia de un muchacho que repentinamente se ve arrancado de su vida en una remota y pacífica aldea y se encuentra convertido en un peón de una conjura política plagada de traidores señores de la guerra, de rivalidad y de la intensidad del primer amor. En una cultura gobernada por los códigos de honor y los rituales formales, Takeo debe mirar hacia sí mismo para descubrir los poderes que le permitirán cumplir con su destino. Una obra de argumento emocionante con un atractivo que atraviesa géneros, sexos y generaciones. El suelo del ruiseñor es una historia rica y brillantemente construida, mítica en su temática y épica en su visión. A pesar del final que ofrece, un regusto amargo después de una intensa acción, el libro ha conseguido cautivarme. 

Puntuación personal: 7/10

8 de agosto de 2010

Vampire Academy I ~ Richelle Mead

Título: Vampire Academy
Autora: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
ISBN 10: 8420422592
ISBN 13: 9788420422596
Encuadernación: tapa blanda
Formato: 21.5 x 14 cm
Páginas: 392
Fecha de publicación: marzo 2009

Sinopsis:
Los Dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los Strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga…

15 de abril de 2010

Tempus Fugit ~ Javier Ruescas

Javier Ruescas va a publicar otro libro que no tiene nada que ver con su saga "Cuentos de Bereth". La novela se llamará "Tempus Fugit" y saldrá el 26 de mayo. La imagen de la portada todavía no se conoce pero os dejo el resto de la ficha técnica:

Título: Tempus Fugit. Ladrones de almas
Autor: Javier Ruescas
ISBN: 9788420406114
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Rústica
Formato: 13 x 21,5 cm
Páginas: 328
PVP: 14,50€
Género: fantasía/ciencia ficción
Fecha de publicación: 24/05/2010

Sinopsis:
Cuando el futuro está en juego, la vida cobra un nuevo sentido.
El mundo como lo conocemos ha dejado de existir. Una temible plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora debido a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán las vidas sin motivo aparente, pero con un destino común. Un muchacho de otro tiempo que sólo desea regresar a su época, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.

Javier Ruescas ha prometido que Tempus Fugit es una historia en la que se podrá encontrar amor, misterio, secretos, pasados oscuros, futuros brillantes… y ladrones. ¿Alguien se la va perder?

14 de abril de 2010

Nuevo libro de la saga Crepúsculo


Gracias al fantástico blog de Libros Vampíricos me he enterado de algo que me ha conmocionado... ¡Un nuevo libro de la saga Crepúsculo!

Se trata de "La segunda vida de Bree Tanner". Cuenta la historia de uno de los vampiros creados para Eclipse.

A pesar de que me alegro de que salga este libro también me siento molesta con la autora. Hace tiempo que los fans estamos esparando que se publique el libro "Crepúsculo: la Saga Oficial" donde se nos desvelará todo aquello que no puedo oncluir en los otros libros y ahora resulta que ha estado más ocupada escribiendo esta historia secundaria.

Os dejo las palabras de la autora:
Esta novela ha sido para mí una sorpresa tan grande como para todo el mundo”, dice Stephenie Meyer. “Cuando comencé a trabajar en ella, mi idea era hacer un simple ejercicio que me ayudara a examinar el otro lado de Eclipse, que se estaba editando en ese momento. Mientras escribía esta pequeña historia, se me ocurrió que podría incluirla en mi web como regalo para todos los fans. Después, una vez que empecé a trabajar en Saga Crepúsculo: la Guía Oficial de Fans, pensé que sería un buen material para este libro. Finalmente, la historia del nuevo vampiro se hizo demasiado extensa convirtiéndose así en una novela.

La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia Cullen.

Bree Tanner no sólo es una figura prominente en el libro de Eclipse, sino que también lo será en la película basada en este volumen de la Saga Crepúsculo, producida por Summit Entertainment. “Stephenie Meyer fue muy generosa permitiéndome leer el extracto de esta novela mientras preparábamos la película”, dice el director David Slade. “Disfruté a fondo de esta novela, que además nos sirvió como fuente de inspiración para encontrar las localizaciones de las escenas y comenzar el rodaje. Creo que los fans van a deleitarse con el nacimiento de un vampiro, sus fascinantes características y su propia historia”.
El libro se publicará en español el 5 de junio por Alfaguara (me lo compraré de regalo de cumple) XD

7 de abril de 2010

The Twilight Saga: the Official Guide ~ Stephanie Meyer

Se ha vuelto a retrasar la publicación del libro "The Twiligth saga: the official guide". Estaba previsto que se publicara en diciembre del 2008, posteriormente se pospuso para el año siguiente en el mismo mes. Ahora ha comunicado Stephenie Meyer que todavía habrá que esperar hasta diciembre de este año para poder tenerlo.

El descontento de los fans es enorme. Muchos la acusan de no dedicar tiempo a sus fans porque ahora es rica y creen que sólo publicará realmente este libro cuando necesite el dinero. Lo cierto es que son acusaciones muy graves, pero teniendo en cuenta que el libro debería haber salido hace casi un año y medio...