Mostrando entradas con la etiqueta Saga: Dark Fever. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga: Dark Fever. Mostrar todas las entradas

18 de diciembre de 2015

Reseña Bajo cero ~ Karen Marie Moning

¡Buenos días!

Hace ya casi un mes que no reseño ningún libro, así que tengo muchas reseñas pendientes. He decidido empezar por esta porque el libro me gustó y es una de mis sagas favoritas. Además, tengo ya empezada la continuación y no quiero que se me terminen mezclando en la cabeza.

Título: Bajo cero
Título original: Iced
Autora: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
ISBN: 9788415410843
Páginas: 461
Fecha de publicación: Noviembre 2013

Enseñado en el IMM #54 ~ Verano 2015

Saga Fever
1) Fiebre oscura RESEÑA
2) Fiebre sangrienta RESEÑA
3) Fiebre mágica RESEÑA
4) Fiebre anhelada RESEÑA
5) Fiebre sombría
6) Bajo cero
7) Abrasado


Sinopsis:
«Estamos en el año 1 DMC (Después de que el Muro Cayera). Todo el planeta es una zona de guerra y los días son distintos los unos de los otros. Soy Dani O’Malley y las caóticas calles de Dublín son mi hogar.»
Dani sigue sus propias reglas, y en un mundo lleno de faes oscuros la regla más importante de todas es hacer lo que sea necesario para sobrevivir. Gracias a sus poderes excepcionales y la Espada de la Luz es una de las pocas humanas que puede defenderse de los unseelie. Si Dani quiere salvar Dublín, no le quedará más remedio que hacer peligrosas y desesperadas alianzas.

Opinión personal:
Este libro salió en 2013 pero yo lo compré este verano aprovechando una oferta que vi en el Carrefour a 5.95€. Se trata de una de mis sagas de Urban Fantasy favoritas y he disfrutado con todos y cada uno de los libros que la componen, aunque esta entrega me ha decepcionado un poco.

Este libro retoma la acción donde lo dejó el anterior, los muros de Feary han caído y el mundo de los humanos está invadido de seelies y unseelies, por lo que todo está sumido en el caos. A pesar de sus 14 años, Dani se ha convertido en una de las salvadoras de la ciudad, busca a supervivientes, se encarga de proporcionarles comida y ha creado un periódico con el que mantiene informada a la población de Dublín. Sin embargo, han empezado a sucederse una serie de extraños acontecimientos: en algunas zonas, todo el paisaje de repente se hiela, matando a los que estén en ese momento y a las pocas horas, todo estalla. Ryodan recluta a Dani para investigar estos sucesos, ya que ella tiene el don de la supervelocidad y puede entrar en estos escenarios helados sin morir congelada.

La gran diferencia frente al resto de libros es que en este caso la protagonista es Dani O'Malley, otra de las side sheer que ya conocimos en los anteriores libros. Me ha gustado este cambio porque vemos un nuevo punto de vista, aunque en mi opinión, se ha vuelto un poco más juvenil la novela y no es tanto romántica adulta. Una de las cosas que me ha gustado ha sido reencontrarme con personajes de los otros libros: Mac, Barrons, Christian, la Mujer Gris, las shide seers, Vlane, etc.

En cuanto al argumento, en general me ha parecido bastante flojo. Hasta casi la mitad del libro no empiezan a pasar cosas y hay muchos capítulos enteros que nos cuentan cómo está el mundo, qué ha pasado y qué hace la gente. Para mi gusto, está demasiado centrado en la vida de Dani y hubiera sido más enriquecedor hablar de otros personajes. La solución al problema de escenarios congelados me ha parecido un poco sacada de la manga.

Sin duda, lo peor del libro es la traducción, que me ha parecido pésima. Me alegro de haber pagado sólo 6€ por él porque odio pagar por un producto de mala calidad. Al principio dudaba si era problema de la traducción o del texto de partida pero después de encontrarme varias frases mal redactadas en español vi cuál era el problema. Desconozco si el problema es de la traductora o de una falta de revisión posterior pero el caso es que el libro se hace pesado porque está plagado de errores y frases inconexas. Le ha apunto un punto MUY negativo a la editorial por un error tan garrafal.

Continuaré con el resto de libros aunque este me haya decepcionado, tanto por el argumento como por la traducción tan mala.

Puntuación: 3/5

31 de mayo de 2013

Reseña Fiebre anhelada ~ Karen Marie Moning

Sigo con esta serie que me está enamorando por momentos. Voy a hacer todo lo posible para evitar spoilers, pero llegados a este punto es muy difícil contar algo sin desvelar nada relevante..

Título: Fiebre anhelada
Título original: Dreamfever
Autor/a: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
ISBN: 9788415410171
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 410
Fecha de publicación:  marzo 2011

Títulos de la serie Dark Fever:
1) Fiebre oscura RESEÑA
2)    Fiebre sangrienta RESEÑA
3)    Fiebre mágica RESEÑA
4)    Fiebre anhelada RESEÑA
5)    Fiebre sombría
6) Bajo cero
7) Abrasado

Enseñado en el IMM #26

Sinopsis:
El velo entre el mundo humano y el mundo Fae está a punto de caer y entonces los insaciables Unseelie serán libres. Pero MacKayla Lane está apresada en una trampa mortal.

MacKayla Lane se halla indefensa bajo el hechizo de lord Master, el señor de los Fae. Salir de su prisión y encontrar el camino es el primer paso que Mac deberá dar para afrontar una senda llena de peligros. Las calles de Dublín se verán tomadas por los integrantes de una antigua secta tan secreta como el mismo mundo Fae y que reclaman para sí el reino oculto tras el velo. Nada es lo que parece y Mac deberá afrontar una verdad que puede terminar por quebrarle el alma.

El enigmático Jericho Barrons es la piedra firme en la que apoyarse y el sensual Príncipe Fae V'lane quien la hace anhelar con cada poro de su piel la pasión que está dispuesto a entregarle. La lucha por la posesión del Sinsar Dubh llega a su fin.

Puntuación:


Opinión:
Comencé este libro nada más acabar el anterior porque me quedé conmocionada. Básicamente, la autora nos cambia el entorno de la protagonista completamente y de forma radical en cuestión de 10 páginas. Bueno, de la protagonista, y de toda la raza humana. Pero la situación de Mac es muy peligrosa ya que se encuentra muy débil y necesita que alguien la salve sea como sea. Afortunadamente, cuenta con grandes amigos que acuden en su ayuda. La cuestión es que algunos llegan varios días tarde y Mac quiere saber por qué, qué es lo que les ha retenido tanto tiempo cuando ella les necesitaba tanto.

Lo malo es que Mac no está en grado de cuestionarse mucho. La situación mental en la que ha quedado debido a este cambio es muy delicada y sólo con la ayuda de Barrons va a ser capaz de superarlo. Y será él quien le ponga al día de todo lo que ha sucedido durante su “ausencia”.

Debido al cambio tan drástico que ha sufrido la realidad de Mac, esta consigue recabar más información del mundo fae que la rodea. Aprende a no confiar tanto en los demás y defenderse por sí misma. Una gran invención para su defensa personal es el MacHalo, un casco recubierto de luces para evitar que las Sombras se acerquen a ella y la devoren. Así que en este libro tenemos una protagonista mucho más brillante e inteligente. Y claro, es inevitable que le surjan admiradores. El tiempo que Barrons estuvo “ayudándola” ha marcado a los dos, aunque ambos no lo quieran reconocer. Y además, van a tener que estar muy unidos para poder hacerle frente a este nuevo mundo en que se ha convertido la Tierra.
  
Página oficial de la serie


24 de mayo de 2013

Reseña Fiebre mágica ~ Karen Marie Moning

Sigo con esta serie que me está enamorando por momentos. Aunque al principio me costó un poco este libro, luego lo devoré para saber más de Mac, Barrons y Vlane.

Título: Fiebre mágica
Título original: Faefever
Autor/a: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
ISBN: 9788492617364
Fecha de publicación: mayo 2010

Títulos de la serie: 
1) Fiebre oscura RESEÑA
2) Fiebre sangrienta RESEÑA
3) Fiebre mágica RESEÑA
4) Fiebre anhelada RESEÑA
5) Fiebre sombría 
6) Bajo cero
7) Abrasado

Enseñado en el IMM #26

Sinopsis:
Cambiada por las decisiones que ha tomado a fin de sobrevivir, Mac ya no es la chica ingenua, idealista y glamorosa recién llegada a Dublín. Ahora, sumergida en una búsqueda para encontrar al asesino de su hermana, es una de las piezas principales en un mortífero juego, pero que cuenta con una gran ventaja: sabe cómo encontrar lo único por lo que tanto los Fae como los humanos están dispuestos a matar: el Sinsar Dubh, un antiguo libro de magia tan negra que corrompe a cualquier que lo toca.
Sin embargo, lo que Mac no tarda en descubrir es peor de lo que había imaginado. Rodeada de traición, sus enemigos son indistinguibles de sus aliados, y sólo hay algo de lo que puede estar segura: a medida que se aproxima el Día de todos los Santos, el tiempo se le acaba.

Puntuación:


Opinión:
Este libro se me hizo más cuesta arriba que los anteriores. Hacia la mitad lo dejé durante unos días y me leí otros libros porque veía que no avanzaba, me parecía más de lo mismo. Pero en cuanto lo retomé, ya no pude parar porque hay un punto del libro en el que todo empieza a pasar muy rápido.

Mac sigue con su guerra personal para descubrir quién mató a su hermana Alina. Vlane y Barrons le han asegurado que puede contar con ellos, que sin ellos no conseguirá sobrevivir en Dublín. Pero Mac ha descubierto por su cuenta otras piezas clave que también le pueden ayudar: las side-sheers, el clan de los McKeltar… Y según las averiguaciones que ha hecho, el día de Todos los Santos es clave.

Resulta que los unseelie (los faes oscuros) están encerrados en una prisión cuyos muros se están debilitando y un individuo, conocido como Lord Master, quiere terminar de derribarlos para traer al mundo de los humanos el caos. Estos muros deben reforzarse durante la noche de Todos los Santos. Tanto las side-sheers como los McKeltar van a llevar a cabo unos rituales con el fin de reforzar estos muros pero en los anteriores años han sido mal. Por eso los muros están tan débiles y si este año vuelven a salir mal, es muy probable que los muros no aguanten más.

Como decía antes, al principio se me hizo muy lento porque me parecía que estaba leyendo otra vez el libro anterior, no pasaba nada y era una historia muy plana. Luego, empiezan a aparecer nuevos elementos y personajes que le dan mucha agilidad al argumento y las cosas se suceden a la velocidad de la luz.
Con la incorporación de los nuevos personajes, Mac descubre muchas más cosas sobre el mundo que la rodea, un mundo que ha descubierto hace apenas unos meses y del que desconoce todo. Barrons sigue siendo tan misterioso como siempre, nunca contesta a ninguna pregunta de Mac pero le demuestra que está ahí y puede contar con él.

Sin duda, lo mejor del libro es el gran final. Tenía pensado leer otra cosa cuando acabara el libro apra no saturarme con esta saga pero me dejó tan sumamente impresionada e impactada que en cuanto lo acabé comencé con el siguiente. Sin duda, esta es una de esas sagas que consigue superarse con cada libro.

Página oficial de la serie

5 de mayo de 2013

Reseña Fiebre sangrienta ~ Karen Marie Moning

¡Buenos días!

Hace unos meses que me leí el primer libro y me encantó. Lo conseguí en una oferta a 6€ y lo devoré en pocos días y desde entonces me quedé a la espera de conseguir el resto. Al final, los Reyes me trajeron un Kindle y me lo he leído ahí. Por suerte, ahora voy a poder leerme toda la saga del tirón y prometo traer reseñas de todos ellos :)

Título: Fiebre Sangrienta
Título original: Bloodfever
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
ISBN: 9788492617142
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 304
Fecha de publicación: 1 abril 2009

Títulos de la serie Dark Fever: 
1) Fiebre oscura RESEÑA
2) Fiebre sangrienta RESEÑA
3) Fiebre mágica RESEÑA
4) Fiebre anhelada RESEÑA
5) Fiebre sombría 
6) Bajo cero
7) Abrasado 


Sinopsis:
La ordinaria vida de Mackayla Lane se ve sometida a un giro de ciento ochenta grados cuando aterriza en la costa de Irlanda y es arrastrada a un oscuro y mortífero reino diferente a todo cuanto hubiera podido imaginar. En su lucha por conservar la vida, Mac debe encontrar el Sinsar Dubh, un libro con un millón de años de antigüedad con la magia más negra que se pueda imaginar y que guarda la llave del poder para dominar el mundo Fae y el Mortal. Perseguida por asesinos Fae, rodeada por misteriosas figuras en las que sabe que no puede confiar, Mac se encuentra dividida entre dos hombres letales e irresistibles: V’lane, el insaciable Fae que puede convertir la excitación sensual en una obsesión para cualquier mujer; y el siempre inescrutable Jericho Barrons, un hombre tan encantador como misterioso.
Durante siglos, el sombrío reino Far ha coexistido con el de los humanos. Ahora las murallas entre los dos se están desmoronando y Mac es la única que puede interponerse entre ambos...

Puntuación: 7/10

Opinión:
En el anterior libro conocimos la historia de Mac: su hermana Alina fue asesinada en Dublín y el caso se clasificó fue rápido sin conclusiones conduntes. Mac decidió volar desde EEUU a la pequeña Irlanda para esclarecer qué sucedió realmente. Si bien en el primer libro la parte de Alina no es tan importante, en este sí lo es ya que el inspector que llevaba el caso se ha tomado un interés más especial en el caso, justo ahora que Mac no quiere acercarse a él. Ahora ha descubierto los peligros que hay en Londres y no quiere exponerle a ellos.

Mac ayuda a Barrons, el dueño de la librería donde vive, a encontrar un objeto mágico que podría acabar con todas las criaturas que están llegando a nuestro mundo. También toma más protagonismo V’lane, un príncipe fae que también busca el libro y acosa un poco a Mac. A medida que se desarrolla esa búsqueda y conoce más criaturas oscuras, Mac empieza a darse cuenta de que sus capacidades y poderes son poco comunes. No todas las side-sheer pueden localizar objetos mágicos. Y precisamente esta habilidad es la que hará que se meta en graves problemas. Un antiguo enemigo con sed de venganza aparece en el momento en el que Mac es más vulnerable... y estará a punto de no contarlo si no fuera por el ingenio que demuestra en el último momento.

Me ha gustado mucho la relación que se va forjando entre Mc y Barrons. Tienen un tira y afloja constante aunque Barrons demuestra que no va a dejar que nada malo le pase. Al mismo tiempo le aparece a Mac otro admirador: V’lane también está dispuesto a protegerla y defenderla frente a cualquier amenaza. Queda constancia de que entre Barrons y V’lane no hay una buena relación pero ahora tienen un punto común: Mac y su búsqueda del Sinsar Dubh.

En esta segunda parte seguimos de cerca la doble búsqueda que se desarolla: las causas de la muerte de Alina y dónde se encuentra el libro mágico de mayor poder. Se empieza a formar un triángulo amoroso de difícil solución. ¿En qué acabará todo esto?


25 de abril de 2013

Reseña Fiebre Oscura ~ Karen Marie Moning

Ya hace algunos meses que me leí este libro y como me encantó, he decidido leerme toda la saga. Es parte de mi reto para 2013 “Acabar sagas” (que podéis consultar aquí).

Título: Fiebre Oscura
Título original: Dark Fever
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Roca
ISBN: 9788466636483
Páginas: 350
Fecha de publicación: 1 abril 2008

Enseñado en el IMM #16

Títulos de la serie Dark Fever: 
1) Fiebre oscura RESEÑA
2) Fiebre sangrienta RESEÑA
3) Fiebre mágica RESEÑA
4) Fiebre anhelada RESEÑA
5) Fiebre sombría 
6) Bajo cero
7) Abrasado


Sinopsis:
Decidida a averiguar quién ha asesinado a su hermana, la protagonista se adentrará en un oscuro reino en el que nada es lo que parece y donde deberá aprender a servirse de un poder que desconocía poseer, un don que le permite ver más allá del reino de los humanos... Aventura, suspense y amor en una nueva serie romántica paranormal de la autora de El beso del Highlander.

Puntuación: 


Opinión:
Cuando comencé este libro no tenía unas expectativas muy altas. Aunque había leído buenas reseñas pensé que sería una serie más de Urban Fantasy. Para mi sorpresa, me equivocaba. Me enganché desde el primer momento a sus páginas, queriendo saber más en todo momento.

Al principio resulta un poco difícil meterse en la historia porque no sabemos nada, hay una trama complicada de fondo que nos van desvelando poco a poco. Sólo sabemos una casa: Mac se ha trasladado desde EEU a Irlanda porque su hermana Alina ha sido asesinada y la policía ha decidido cerrar el caso sin haber encontrado al culpable.


Pero Dublín no es lo que ella esperaba: hay muchas criaturas muy desagradables, con bocas, pústulas, etc. Por pura casualidad entra en una librería llamada Barrons y allí conoce al dueño: Jerichó Barrons. A partir de ese momento, Mac se da cuenta de que ha vivido aislada de una gran verdad: en este mundo no sólo hay humanos, sino seelies y unseelies, criaturas procedentes de otro mundo que se han ido instalando paulatinamente en el nuestro. Y ella, como side-sheer, puede verlos. También descubre que hay un grupo de mujeres como ella, que también pueden ver a estas criaturas.

Estos seres de otro mundo están invadiendo nuestro planeta y para detenerlos es necesario el Sinsar Dubh, un libro mágico de increíble poder. El único problema es que lleva años desaparecido. Barrons lleva mucho tiempo buscándolo y se da cuenta de que Mac tiene una gran habilidad: es capaz de detectar su presencia, lo malo es que su presencia es tan poderosa que la deja inconsciente.

A pesar de ser el comienzo de la saga, no es para nada introductorio o lento. Al mismo tiempo que se desarolla la acción vamos conociendo más detalles de la historia de Mac y de las criaturas seelies. Aunque no supone un aporte muy original al género, me ha parecido muy entretenido principalmente por la protagonista.