Mostrando entradas con la etiqueta David Foenkinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Foenkinos. Mostrar todas las entradas

29 de junio de 2014

Lecturas enero y febrero 2014

¡Buenos días!

Por suerte o por desgracia, cada día tengo menos tiempo para leer, o por lo menos, no todo el que me gustaría. A pesar de tener cientos de libros pendientes (sí, cientos, no estoy exagerando), no consigo avanzar en las lecturas. He tenido un pequeño "bache lector", como a mí me gusta llamarlo, que supongo que le pasa a más gente: de repente no encuentras ningún libro que te guste o que consiga engancharte, no ves ningún libro que te motive especialmente, y al final terminas por no leer. Afortunadamente, ya se me ha pasado esta racha y he retomado con ganas la lectura, a ver si llego a conseguir mi reto del 2014, leerme 40 libros en todo el año. De momento, os dejo con lo que he leído en enero y febrero: 

ENERO
1) Beautiful Bastard – Christina Lauren

FEBRERO
2) Esplendor IV – Anna Godbersen
3) 101 maneras infalibles de decir Te quiero RESEÑA
4) Ranma. Vol.1 – Rumiko Takahashi
5) La gente feliz lee y toma café – Agnes Martin-Lugand RESEÑA
6) La Délicatesse – David Foenkinos RESEÑA


El mejor: La gente feliz lee y toma café (por demostrar que se puede cambiar el rumbo de tu vida)
El peor: Beautiful Bastard (por no aportar nada nuevo al género)

Total mes: 6

22 de junio de 2014

Reseña La delicadeza ~ David Foenkinos

Título: La delicadeza
Título original: La délicatesse
Autor: David Foenkinos
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432209246
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Páginas: 224
Fecha de publicación: 30/04/2013

Enseñado en el IMM #24 (con firma del autor y todo!!)

Sinopsis:
Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con François, pasa los días rodeada de risas y libros. Un día la pena llama a su puerta: François muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en la oficina. Pero justo cuando ha dejado de creer en la magia de la vida, ésta vuelve a sorprenderla y revelarse en su forma más maravillosa.

La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París fascinante en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte de nuevo con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible.

Puntuación:


Opinión:
No sabía muy bien qué esperar de este libro porque no había querido leer reseñas, sólo sabía que había tenido mucho éxito y que había una película basado en él. En líneas generales, el libro no me ha atrapado, me ha dejado bastante indiferente, no he conseguido conectar con los personajes ni con la historia.


Al principio del todo, todo es demasiado bonito e idílico para que sea verdad: los dos se conocen por casualidad en la calle, se enamoran y empiezan a salir. Son la pareja modelo, con felices, saludables y les va bien en el trabajo. Un día, atropellan a su marido y muere en el acto. A partir de ese momento, Nathalie tiene que aprender a vivir sola, porque hasta entonces su marido se encargaba de todo.


Me ha gustado que Nathalie, a pesar de parecer al principio un poco dependiente de su marido, sabe sobreponerse a las circunstancias y sabe seguir adelante, no se hunde y deja que el mundo siga sin ella. Después de un tiempo, vuelve al trabajo y retoma su vida, pero sin involucrarse demasiado con la gente. No se da cuenta de que es una mujer joven y atractiva y que los hombres se sienten atraídos hacia ella. De hecho, ella es bastante borde porque no quiere dejar que la gente entre en su vida. Pero de repente un día, ella hace algo que no se esperaba ni ella: empieza a sentir algo por alguien de su entorno laboral. A partir de ese momento, Nathalie empieza a cambiar, a volver a ser más humana y menos máquina de trabajar.


Aunque el libro tiene algunas partes bonitas y emotivas, en general es bastante lento y me costó meterme en la historia. No entendía muchas veces a Nathalie y el por qué de sus acciones. Si bien es cierto que el estilo del autor me ha gustado (frases que invitan a reflexionar, metáforas en cada página), me ha parecido un libro lento y con poco argumento. Es un libro que se centra más en los sentimientos de la protagonista que en contarnos una historia. Un libro un poco denso para leer en verano pero ideal si se quiere tomar un ejemplo de cómo enfrentarse a las adversidades.

22 de septiembre de 2013

IMM #24 ~ Junio 2012

¡Hola!

Hace algún tiempo que no actualizo esta sección y como podréis imaginar tengo muuuuuuuuuuchos libros pendientes. Este IMM que os traigo es uno que preparé hace tiempo pero que no subí. Espero que os guste :)


- La délicatesse ~ David Foenkinos RESEÑA
- Maintenant qu'il fait tout le temps la nuit sur nous ~ Mathias Malzieu
- Fahrenheit 451 ~ Ray Bradbury
- Soy leyenda ~ Richard Matheson
- La puerta de los tres cerrojos ~ Sonia Menéndez-Vidal
- Un mordisco inolvidable ~ Lynsay Sands
- Sed de amor ~ Kresley Cole
- Hermanos de sangre ~ Nora Roberts
- La voz de la sangre ~ Jemiah Jefferson




Libro firmado por el autor en la feria del libro, ¡con dibujo y todo!